Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | PP | Comité Nacional | Aguirre

Aguirre: "Los estatutos del PP no dicen que haya que alabar a los ministros"

Cree que se está tratando de intoxicar con sus declaraciones
Redacción
miércoles, 8 de mayo de 2013, 09:16 h (CET)
La presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, ha señalado este miércoles que en "ningún sitio" de los estatutos del PP dice que "hay que alabar a los ministros hagan lo que hagan", tras ser preguntada por su polémica con el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, y la subida de impuestos.

En una entrevista en Antena 3, recogida por Europa Press, Aguirre ha insistido en que la "lealtad" es "decir en los órganos del partido lo que uno cree que es bueno para España y que está en los principios del PP". "Oiga, en ningún sitio de los estatutos del PP dice que hay que alabar a los ministros hagan lo que hagan", ha apostillado.

En su opinión, "hay que defender los valores y principios del partido, que es lo que el partido piensa que es bueno para España". "Eso es la lealtad", ha reiterado, al tiempo que ha señalado que hay "alguien" que "se ha dedicado a intoxicar por detrás" porque realmente ella no dijo "nada" en el Comité que no dijera después a la salida.

En este punto, ha explicado que ella pensaba que la intervención del presidente, Mariano Rajoy, estaba siendo retransmitida por pantalla a los medios de comunicación y que fue después cuando se enteró que no y que por eso, lo que dijo dentro lo volvió a decir fuera.

"Nadie, ni uno solo habló para decir lo contrario de lo que había dicho yo. Es una pena que no hubieran puesto las cámaras", ha reiterado Aguirre, quien ha considerado que Rajoy estuvo "brillante" en su intervención y que no cree que la "comunicación" del Gobierno" sea "mala". De hecho, ha añadido que Soraya Sáenz de Santamaría comunica "muy bien y es la portavoz del Gobierno".

Por otro lado, la dirigente madrileña ha insistido en que no aspira a ser la presidenta del Gobierno, y preguntada sobre aquellos que piensan que detrás de su actitud se esconde esta intención, ha sido tajante: "Será porque yo hablo mucho y claro. Más alto lo puedo decir, más claro no".

Noticias relacionadas

La Comunidad de Madrid homenajeó este viernes y concedió la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo a los profesionales y voluntarios que prestaron su ayuda a los municipios afectados por la dana en Valencia el pasado 29 de octubre. Representantes de todos los cuerpos, organizaciones y voluntarios condecorados realizaron un desfile con sus vehículos por el centro de la plaza de la Puerta del Sol ante el aplauso generalizado de los invitados y del público asistente.

Este 28 de abril quedará en la historia de España como el día en que el país se detuvo. Un apagón masivo, iniciado a las 12:33 horas, dejó sin electricidad al 99% del territorio peninsular, afectando también a Portugal y el sur de Francia. El presidente Sánchez lo calificó como un evento "sin precedentes", atribuido a la pérdida súbita de 15 gigavatios (60% de la demanda nacional) en cinco segundos, provocando el colapso del sistema eléctrico y su desconexión de Europa.

Las tensiones geopolíticas y sus efectos sobre la economía dominan la agenda informativa con un creciente volumen de información, en muchos casos, confusa y sesgada. En el último Diálogo de Actualidad de PROA Comunicación, celebrado en su sede en Madrid, el general Félix Sanz Roldán y el historiador y analista de relaciones internacionales Florentino Portero han abordado la posición de España en el nuevo y conflictivo escenario internacional.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto