Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | PSOE | Primarias

Griñán avisa que en Andalucía hay candidatos para liderar el PSOE

Niega que vaya a postularse como candidato a suceder a Rubalcaba
Redacción
lunes, 6 de mayo de 2013, 13:16 h (CET)
El secretario general del PSOE-A y presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, manifiesta que en Andalucía hay posibles candidatos a liderar el Partido Socialista "iguales o mejores" a los nombres que han ido saliendo en los últimos días de militantes de otros territorios.

En declaraciones a Canal Sur Radio, recogidas por Europa Press, ha manifestado que no le consta que vaya a haber un candidato andaluz a las primarias, pero ha recordado que el PSOE-A es una "cuarta parte del Partido Socialista" y después de ver a toda la gente que se está nombrando, en Andalucía "los tenemos iguales o mejores".

"Si estamos en esa deriva de entrar en un tema que no toca ahora mismo, en Andalucía los hay de ese nivel y mejores", ha sentenciado Griñán, quien ha apuntado que él no mira "la nacionalidad o regionalidad del candidato a la hora de valorarlo", sino que cuando llegue su momento, como presidente del PSOE, garantizará la neutralidad. Griñán ha indicado además que él siempre mirará al candidato como un presidente del Gobierno.

Preguntado sobre si el vicesecretario general del PSOE-A, Mario Jiménez, podría ser ese aspirante andaluz, ha señalado que tiene mucha capacidad para muchas cosas, y es él quien tendrá que tomar "la decisión que crea conveniente".

En cuanto a si él mismo aspiraría a ser candidato, ha indicado que "en absoluto" se lo plantea. "No tengo ningún pensamiento de trasladar mi política a la política nacional, ya estuve en política nacional mucho tiempo, me volví a Andalucía y aquí me quedo", ha expresado.

Noticias relacionadas

La Comunidad de Madrid homenajeó este viernes y concedió la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo a los profesionales y voluntarios que prestaron su ayuda a los municipios afectados por la dana en Valencia el pasado 29 de octubre. Representantes de todos los cuerpos, organizaciones y voluntarios condecorados realizaron un desfile con sus vehículos por el centro de la plaza de la Puerta del Sol ante el aplauso generalizado de los invitados y del público asistente.

Este 28 de abril quedará en la historia de España como el día en que el país se detuvo. Un apagón masivo, iniciado a las 12:33 horas, dejó sin electricidad al 99% del territorio peninsular, afectando también a Portugal y el sur de Francia. El presidente Sánchez lo calificó como un evento "sin precedentes", atribuido a la pérdida súbita de 15 gigavatios (60% de la demanda nacional) en cinco segundos, provocando el colapso del sistema eléctrico y su desconexión de Europa.

Las tensiones geopolíticas y sus efectos sobre la economía dominan la agenda informativa con un creciente volumen de información, en muchos casos, confusa y sesgada. En el último Diálogo de Actualidad de PROA Comunicación, celebrado en su sede en Madrid, el general Félix Sanz Roldán y el historiador y analista de relaciones internacionales Florentino Portero han abordado la posición de España en el nuevo y conflictivo escenario internacional.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto