Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | PARTIDO POPULAR

Rajoy pide a la cúpula del PP apoyo a las reformas

Recordará a los suyos que el PP sigue siendo la primera fuerza política
Redacción
lunes, 6 de mayo de 2013, 07:16 h (CET)
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, defenderá este lunes ante el Comité Ejecutivo Nacional del PP las reformas que ha emprendido el Ejecutivo para salir cuanto antes de la crisis y, en especial, subrayará que con la nueva senda de consolidación fiscal se ha evitado tener que ejecutar un ajuste de hasta 18.000 millones, según han informado a Europa Press fuentes gubernamentales.

Rajoy, que ha convocado a los suyos a las 11.00 horas en la sede central del PP, explicará a la cúpula de su formación lo importante que es haber conseguido una senda mucho "más suave" de reducción del déficit, que ha permitido que el Gobierno no tenga que tomar medidas más drásticas.

Después de que el pasado viernes la Comisión Europea confirmase que da dos años más a España para corregir el déficit, Rajoy aprovechará su discurso para recalcar que Bruselas ha validado el plazo de ajuste del déficit aprobado por el Gobierno hace dos semanas (6,3% en 2013; 5,5% en 2014; 4,1% en 2015 y 2,7% en 2016) y resaltará que esa nueva senda ha conseguido evitar ajustes por 18.000 millones de euros.

Esta cita política en 'Génova' se produce además en medio de las peticiones que se están produciendo desde el ámbito político, empresarial y sindical para que se fragüen consensos nacionales que frene el drama del paro. El más explícito en verbalizarlo ha sido el secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, que ha ofrecido al Gobierno un pacto de Estado contra el desempleo. También el Rey ha animado a Rajoy y Rubalcaba a consensuar políticas de empleo.

Asimismo, el presidente del Gobierno hará un repaso ante la plana mayor del PP del Plan Nacional de Reformas (PNR) que el Ejecutivo envió a Bruselas la pasada semana y que incluye una actualización de las medidas que se van a poner en marcha en los próximos meses.

En concreto, fuentes de la Moncloa han avanzado que Rajoy pondrá en acento en dos importantes reformas que estos meses pasarán por la mesa del Consejo de Ministros: la Ley de Emprendedores, que servirá para ayudar a pymes, autónomos y emprendedores; y la reforma de las Administraciones Públicas que pretende ordenar competencias y evitar duplicidades.

Hace tan solo unos días, Esperanza Aguirre pidió a Rajoy una reforma total del sector público y la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, le replicó que el Gobierno apuesta desde el primer momento por esa gran reforma. De hecho, recordó que ya se han tomado medidas como una reducción de altos cargos, la disminución del empleo público o el programa de redimensionamiento del sector público empresarial.

El presidente del Gobierno utilizará parte de su intervención ante el Comité Ejecutivo Nacional para lanzar un mensaje de ánimo a los suyos. En este sentido, destacará que el Partido Popular sigue siendo la primera fuerza política, a mucha distancia del PSOE, han indicado a Europa Press las fuentes consultadas.

Según la encuesta del CIS publicada el pasado viernes, el PP ganaría las elecciones generales si se celebrasen ahora los comicios con el 34 por ciento de los votos --10,4 puntos menos que en las elecciones del 20 de noviembre de 2011, lo que supone su peor dato desde que Rajoy llegó a Moncloa--, pero aún así aumenta hasta los 5,8 puntos su ventaja sobre el PSOE.

Por la tarde, el presidente del Gobierno volverá al Palacio de la Moncloa para reunirse por primera vez con el nuevo primer ministro italiano, Enrico Letta, con quien buscará renovar el frente común que formó con su antecesor, Mario Monti, para pedir avances en la integración monetaria y fiscal de la Unión Europea y reactivar la economía de los Estados miembros.

Noticias relacionadas

Los Técnicos del Ministerio de Hacienda, Gestha, niegan que el ministro de Hacienda pueda acceder a datos tributarios, y expresan su desacuerdo con el argumento del juez del caso “Montoro” que mantiene que el ministro estaría plenamente autorizado para conocer la información fiscal referida a determinadas personas, utilizada en sus autos para rechazar la personación en la causa, como perjudicados, de Rato, Juan Carlos Monedero, Javier Chicote y Javier Tebas.

El Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO) del Ministerio del Interior emitió 134 órdenes de retirada de contenidos terroristas en redes sociales entre los años 2023 y 2024. Las órdenes afectan a miles de fotografías, vídeos, audios y otros materiales diseñados para promover la radicalización violenta que se difundieron a través de plataformas de alojamiento de datos, aplicaciones de mensajería, videojuegos y redes sociales.

Esta mañana se han publicado los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del Instituto Nacional de Estadística (INE), en el que se reflejan los datos para el empleo autónomo, que aumenta en 23.600 personas en variación trimestral y 45.100 (+1,39%) con respecto al último año. El número de trabajadores ocupados en España superó los 22 millones de los cuales más de 3,2 millones pertenecen al trabajo autónomo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto