Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Madrid | Encuestas

González cree que cuenta con el apoyo de los madrileños pese a las últimas encuestas

Acusa a Zapatero y el tripartito catalán del recorte en el sector público
Redacción
jueves, 2 de mayo de 2013, 08:25 h (CET)
El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, se ha felicitado este miércoles de contar aún con el apoyo de la mayoría de madrileños a su gestión, a pesar de que hoy perdería la mayoría absoluta en unas elecciones, según un sondeo de Metroscopia sobre intención de voto que publica el diario ‘El País’.

En declaraciones a la Cadena Ser, recogidas por Servimedia, González ha celebrado que, pese a sus polémicas decisiones, como la semiprivatización de centros sanitarios públicos, el PP de Madrid, partido que da respaldo al Gobierno, “sigue siendo el favorito de los madrileños”.

De todos modos, el jefe del Ejecutivo madrileño ha explicado la pérdida de apoyos al PP en que la encuesta fue realizada en “un momento determinado y con una serie de circunstancias en que los electores no están especialmente contentos”, sobre todo tras conocerse que se ha rebasado la cifra de seis millones de parados.

Dicho eso, para González, lo relevante de lo que el sondeo expone es que el PP sigue siendo el “favorito de los madrileños” y que, por otra parte, se produce una “radicalización de las posiciones de la izquierda”, que ha concluido en el desplome del PSM y el crecimiento de IU, de acuerdo con el referido sondeo.

Ignacio González da por bueno el apoyo a su gestión en Madrid, donde “estamos aplicando medidas dirigidas a combatir esta crisis y que creo que están dando sus resultados”. “Esa encuesta”, ha subrayado, “dice que los ciudadanos aprecian las políticas que estamos llevando adelante, que estamos poniendo medidas económicas que están dando resultados”, como probaría el que Madrid experimenta un crecimiento económico mayor y seis puntos menos de paro que la media española.

Aguirre y el sector público

En este contexto, ha encuadrado las polémicas opiniones de su antecesora en el cargo, Esperanza Aguirre, que defiende recortar aún más el sector público. Para González, lo que ha dicho Aguirre es que hay reducir más el peso del sector público, “y eso es algo que decimos todos”.

En Madrid, ha indicado, “hemos hecho reformas en este sentido”, al tiempo que ha evaluado positivamente su propuesta de una “rebaja selectiva de impuestos”, pues ello provoca “efectos positivos en la economía”.

Lejos de entender lo dicho por Aguirre como una desautorización de la gestión de Mariano Rajoy en este ámbito, ha recordado que hay dos medidas “fundamentales” para combatir la crisis: reformas estructurales en el sector público, “porque es insostenible con los ingresos que tenemos, lo que no significa suprimir servicios públicos, sino hacerlos más eficientes, y canalizar el crédito a la pymes”.

González ha admitido que en Madrid “nos vemos obligados a reducir nuestros gastos y eso pasa por ajustar nuestras estructuras” y denunció que “nos hemos visto en una situación especialmente complicada” porque el modelo de financiación autonómica acordado en su día por Zapatero y el tripartito catalán “nos exige tomar medidas en 2013 de racionalización de la gestión para mantener los servicios”.

“No estamos eliminando prestaciones sanitarias”, ha enfatizado, “ni servicios, ni vamos a cobrar por ellos, lo único que pasa es que la gestión de seis hospitales de un total de 36 serán gestionados por fórmulas de gestión más eficiente”.

Sobre Eurovegas, ha aclarado que el proyecto no está paralizado, sino pendiente de que el Gobierno de España “tome algunas concreciones y luego se formalizará” este proyecto por parte de Las Vegas Sands.

Por otro lado, ha enjuiciado que “no es posible” lo que propone su homólogo extremeño, José Antonio Monago, de fijar unilateralmente su propio objetivo de déficit, porquer eso “es un objetivo de país”.

En relación con el ‘caso Bárcenas’ ha afirmado que “jamás he cobrado nada del PP” y que en la Comunidad de Madrid “ningún cargo percibe ninguna retribución” del partido. Al respecto, ha dicho que la justicia debe “clarificar cuanto antes” de dónde logró Jesús Bárcenas tanto dinero.

Noticias relacionadas

Casi 150.000 estudiantes vienen curso tras curso a España a estudiar. Lo hacen desde diferentes puntos de Europa y también desde América Latina. Según datos de LIVE4LIFE, compañía especializada en el alquiler de habitaciones para estudiantes, en el continente los más destacados son Italia y Francia.

El Comité Estatal de Coordinación y Dirección (CECOD) para incendios forestales se ha reunido este martes, de manera urgente, para valorar la situación y la posible evolución de los incendios forestales que afectan a buena parte del territorio nacional, con el objetivo de coordinar una respuesta eficiente en la asignación de los recursos de la Administración General del Estado con los que se está apoyando a las comunidades autónomas en las que se registran esos incendios.  

El incendio declarado en la noche del viernes 8 de agosto de 2025 en la Mezquita-Catedral de Córdoba, Patrimonio de la Humanidad, despertó una gran conmoción nacional e internacional. Aunque el fuego fue rápidamente controlado y la mayoría del monumento permanece intacto, el desplome parcial del techo de la capilla de la Anunciación y los daños localizados recuerdan que ningún tesoro histórico está a salvo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto