Una delegación de eurodiputados de la Comisión de Empleo y Asuntos Sociales del Parlamento Europeo visita España hoy y mañana con el objetivo de realizar un seguimiento de las medidas del Ejecutivo español contra el paro juvenil.
La delegación parlamentaria, liderada por la eurodiputada socialista francesa Pervenche Berès, hará también una “radiografía” del estado del diálogo social en España, según informó la Eurocámara.
Asimismo, durante su visita los parlamentarios europeos mantendrán un encuentro con la secretaria de Estado de Empleo, Engracia Hidalgo, y se reunirán con la secretaria de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, Montserrat Gomendio.
En la agenda también se incluyen encuentros con representantes del Congreso de los Diputados, de los sindicatos, de las organizaciones empresariales y de las asociaciones juveniles.
La delegación parlamentaria visitará también proyectos que han sido cofinanciados por el Fondo Social Europeo, entre ellos Flisa, la compañía del Grupo Fundosa de Fundación ONCE líder en España en el sector de lavandería industrial, con más de 2.500 puestos de trabajo creados para personas con discapacidad, o la Fundación San Martín de Porres a favor de las personas sin hogar.
Comentarios
Escribe tu opinión
Comentario (máx. 1.000 caracteres)*
(*) Obligatorio
NORMAS DE USO
» Puede opinar con libertad utilizando un lenguaje respetuoso.
» Escriba con corrección ortográfica y gramatical.
» El editor se reserva el derecho a borrar comentarios inadecuados.
» El medio almacenará la IP del usuario para proteger a los autores de abusos.
Desde el punto de vista socio-económico, España ofrece una característica que la hace singular, y es que, tomando en consideración los datos del INE en el año 2017, el 89,2 % de los mayores de 65 años son propietarios de su vivienda habitual
UGT FICA denuncia que las ofertas de contratación del SAE son una mera excusa para traer mano de obra extranjera, pagar menos salarios, y no contratar a trabajadores nacionales
De acuerdo con el análisis de Iberinform, la recesión generada por la pandemia provocará que cerca del 17,6% del tejido empresarial español pueda considerarse zombi al cierre de 2020
UGT y CCOO acusan a Correos de anteponer el Black Friday a la salud, de hacinar a la plantilla y de triplicar los contagios hasta alcanzar los 8.500 afectados/as en todo el país y 2218 afectados/as en la Comunidad Autónoma de Madrid.