Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | EEUU | Obama

Retiran los cargos contra el detenido por enviar cartas con ricino a Obama

Aunque no se han anunciado las causas
Redacción
miércoles, 24 de abril de 2013, 07:05 h (CET)
Las autoridades estadounidenses han retirado los cargos contra Paul Kevin Curtis, el sospechoso de enviar cartas con ricino al presidente, Barack Obama, y al senador republicano Roger Wicker, sin que, de momento, hayan trascendido las causas.

Curtis fue detenido el pasado miércoles en su vivienda de la ciudad de Corinth, ubicada en el estado de Misisipi, en un gran operativo de seguridad ante la sospecha de que era el emisario de las cartas envenenadas.

Las cartas --dos enviadas a Wicker al Capitolio y una a Obama al servicio postal de la Casa Blanca-- fueron analizadas en distintos laboratorios y dieron positivo en ricino, una sustancia tóxica que puede llegar a ser letal.

El pasado lunes, el agente del FBI Brandon Grant declaró ante un tribunal que no han hallado ricino ni en la vivienda ni en el coche de Curtis y apuntó a que le podían haber tendido una trampa, aunque no detalló quién.

"Respeto al presidente Obama y amo a mi país. Nunca haría nada que supusiera una amenaza para él o para otro funcionario estadounidense", ha dicho Curtis en la rueda de prensa que ha ofrecido este martes tras recuperar su libertad.

"Esta semana ha sido una pesadilla para mí y para mi familia. Mi madre y mis hijos han sufrido mucho. Me gustaría volver a la normalidad", ha añadido, en declaraciones recogidas por la cadena CBS.

Además, la prensa estadounidense ha revelado que, de forma paralela a la liberación de Curtis, las fuerzas de seguridad han registrado una vivienda en la ciudad de Tupelo, también en Misisipi, en relación con este caso.

El ricino es una potente toxina que causa hemorragia intestinal, diarrea, vómitos, deshidratación e hipotensión. Tras una agonía de diez días, puede llegar a causar la muerte. De momento, no hay antídoto.

Noticias relacionadas

Sudán sigue envuelto en la guerra entre ejércitos rivales que dura ya más de dos años, pero a las zonas relativamente seguras han regresado en los últimos meses más de un millón de las personas desplazadas internamente por el conflicto y al menos 320.000 de quienes huyeron a países vecinos. Acnur confirma que, a pesar del impacto de la guerra, las personas han regresado principalmente a los estados de Jartum, Al Jazirah y Sennar.

La Sociedad de Periodistas (SDJ) de la Agencia France-Presse (AFP) advirtió de que sus colaboradores en la Franja de Gaza están riesgo de morir de hambre, como el resto del puñado de trabajadores de medios occidentales y decenas de miles de otros habitantes de ese territorio palestino en guerra.

Este 22 de julio de 2025, el presidente Donald Trump ha anunciado ante el mundo, una vez más, la retirada de Estados Unidos de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). La decisión, que entrará en vigor oficialmente a principios del 2026, se sustenta en una retórica ya conocida: acusaciones de “sesgo pro-palestino”, “agenda woke” y “control globalista”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto