Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | EEUU | Obama

Retiran los cargos contra el detenido por enviar cartas con ricino a Obama

Aunque no se han anunciado las causas
Redacción
miércoles, 24 de abril de 2013, 07:05 h (CET)
Las autoridades estadounidenses han retirado los cargos contra Paul Kevin Curtis, el sospechoso de enviar cartas con ricino al presidente, Barack Obama, y al senador republicano Roger Wicker, sin que, de momento, hayan trascendido las causas.

Curtis fue detenido el pasado miércoles en su vivienda de la ciudad de Corinth, ubicada en el estado de Misisipi, en un gran operativo de seguridad ante la sospecha de que era el emisario de las cartas envenenadas.

Las cartas --dos enviadas a Wicker al Capitolio y una a Obama al servicio postal de la Casa Blanca-- fueron analizadas en distintos laboratorios y dieron positivo en ricino, una sustancia tóxica que puede llegar a ser letal.

El pasado lunes, el agente del FBI Brandon Grant declaró ante un tribunal que no han hallado ricino ni en la vivienda ni en el coche de Curtis y apuntó a que le podían haber tendido una trampa, aunque no detalló quién.

"Respeto al presidente Obama y amo a mi país. Nunca haría nada que supusiera una amenaza para él o para otro funcionario estadounidense", ha dicho Curtis en la rueda de prensa que ha ofrecido este martes tras recuperar su libertad.

"Esta semana ha sido una pesadilla para mí y para mi familia. Mi madre y mis hijos han sufrido mucho. Me gustaría volver a la normalidad", ha añadido, en declaraciones recogidas por la cadena CBS.

Además, la prensa estadounidense ha revelado que, de forma paralela a la liberación de Curtis, las fuerzas de seguridad han registrado una vivienda en la ciudad de Tupelo, también en Misisipi, en relación con este caso.

El ricino es una potente toxina que causa hemorragia intestinal, diarrea, vómitos, deshidratación e hipotensión. Tras una agonía de diez días, puede llegar a causar la muerte. De momento, no hay antídoto.

Noticias relacionadas

Este 2 de mayo se cumplen dos meses del bloqueo a la entrada de ayuda humanitaria en Gaza. Naciones Unidas ha confirmado que el Programa Mundial de Alimentos (PMA) ya no dispone de reservas de alimentos en la región. Acción contra el Hambre, uno de los únicos socios del PMA con suministros de alimentos en el norte de Gaza, cuenta con tres semanas de suministros de alimentos en el norte y dos en el sur para las cocinas comunitarias.

Más de 52.000 personas perdieron la vida mientras intentaban escapar de países sumergidos en crisis y llegar a un mejor destino, en el período 2014-2024, según confirma la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en un informe divulgado esta semana. La mayor parte de las personas realizan estos viajes peligrosos por desesperación, escapando de la inseguridad, los conflictos, los desastres y otras crisis humanitarias.

El Comité de Protección de los Trabajadores Migratorios de las Naciones Unidas ha expresado expresó esta semana su preocupación por la falta de claridad en los acuerdos migratorios entre México y Estados Unidos, y por la creciente militarización de la gestión migratoria en el país latinoamericano.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto