Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Empleados públicos

El sector público sigue teniendo más empleados que al comienzo de la crisis

Durante estos años se ha reducido el número de trabajadores con un contrato tempora
Redacción
lunes, 22 de abril de 2013, 07:10 h (CET)
El número de empleados que trabajaban en el sector público a finales de 2012 sigue siendo superior a las cifras previas al comienzo de la crisis, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

En concreto, el sector público tenía en el último trimestre de 2012 un total de 2.917.200 asalariados, una cifra ligeramente superior a la registrada en el mismo periodo de 2007 (2.913.300).

Durante estos años se ha reducido el número de trabajadores con un contrato temporal, principalmente en el último año, pero esa caída se ha visto compensada por el incremento en los asalariados con empleo fijo.

Así, mientras que a finales de 2007 había 737.500 ocupados temporales en el sector público y 2.175.800 con contrato indefinido, un lustro después hay 568.600 temporales y 2.348.600 fijos. De esta forma, mientras que los temporales han disminuido en 168.900, los indefinidos aumentaron en 172.800.

Desde finales de 2007 el empleo indefinido aumentó de forma constante en el sector público hasta 2011, cuando registró una primera caída de 26.600 personas, que continuó el año pasado con un descenso adicional de 39.800 asalariados.

Por su parte, el empleo temporal registró su primer descenso en 2009, se mantuvo prácticamente estable en 2010 y 2011, y cayó en 179.100 personas en 2012.

Noticias relacionadas

El Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO) del Ministerio del Interior emitió 134 órdenes de retirada de contenidos terroristas en redes sociales entre los años 2023 y 2024. Las órdenes afectan a miles de fotografías, vídeos, audios y otros materiales diseñados para promover la radicalización violenta que se difundieron a través de plataformas de alojamiento de datos, aplicaciones de mensajería, videojuegos y redes sociales.

Esta mañana se han publicado los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del Instituto Nacional de Estadística (INE), en el que se reflejan los datos para el empleo autónomo, que aumenta en 23.600 personas en variación trimestral y 45.100 (+1,39%) con respecto al último año. El número de trabajadores ocupados en España superó los 22 millones de los cuales más de 3,2 millones pertenecen al trabajo autónomo.

La satisfacción laboral en España se sitúa en niveles moderados, con un índice del 61%, y en línea con el promedio global (62%), según un estudio. Sin embargo, el dato más revelador es que 1 de cada 3 empleados encara el futuro laboral con incertidumbre. Por otra parte, un 58% de los profesionales se declara satisfecho con su empleo actual, y un 57% confía en encontrar una alternativa si decidiera cambiar en los próximos seis meses.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto