Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Antes muerto que en silencio

Teatro solidario del Grupo Mornés

Entre tanto lamento, entre tanta oscuridad, siempre hay una luz que nos puede guiar. Sólo hay que juntar el teatro y los niños, y cualquier cosa maravillosa puede ocurrir
Tomás Salinas
jueves, 18 de abril de 2013, 11:33 h (CET)
No todo en esta vida en la que nos toca bregar son desengaños, fraudes y corruptelas. Aún quedan algunos que le aportan alegría e ilusión, que la embellecen con su trabajo y con su sacrificio. Y todo ello únicamente a cambio de una sonrisa, un aplauso. Es así de sencillo, así de fácil, así de maravilloso.

En Alicante, este domingo, 21 de abril, a las 18:30, y trayendo sólo un kilógramo de alimentos, tú, que estás leyendo esta tribuna, si quieres y tienes la oportunidad podrás disfrutar del estreno de la obra de teatro “Hay un duende en el sofá”. ¿Y quiénes te van a hacer este regalo? Verás, te cuento. Los integrantes del Grupo de Teatro Mornés, 28 niñas y niños de edades comprendidas entre los 8 y los 13 años se van a atrever a representar en el salón del colegio María Auxiliadora, en la calle Isla de Corfú nº 7 de la capital alicantina, una pieza teatral original e inédita, una obra escrita en verso (lo que la convierte en una encomienda más difícil) y que va dirigida a todo tipo de público.

Ellos van a interpretarla por primera vez. Y te garantizo que lo hacen muy bien, que son muy buenos, que son fantásticos y valientes. Y, por si no fuera bastante con lo anterior, también son solidarios, pues toda la comida que recojan irá destinada a la asociación EDUCATEA (Asociación para la atención del trastorno del espectro autista).

Vale la pena que si puedes, acudas, que te olvides de todo durante un rato y que te limites a disfrutar escuchando y observando a este increíble equipo de actrices y actores que, no lo dudes, se van a entregar a fondo para que, por lo menos durante algo más una hora, tu vida sea más dulce, más divertida, más llevadera.

Así que, ya sabes. Ven a verles actuar y de esta forma comprenderás que todo lo que aquí he escrito es, simplemente, verdad. Son geniales, son fabulosos. Son 28 personas por las que pelear hasta el final. No seas tonto, no te los pierdas.

Si al fin te decides, si quieres sonreír, el domingo por la tarde nos vemos allí.

Noticias relacionadas

La vida, sobre todo cuando se dilata por el transcurso de los años, te somete a momentos en las que tienes que hacer de tripas corazón, asumirlos con dignidad o rendirte. También con una buena dosis de dignidad. El encuentro con las diversas situaciones de tu vida van deteriorando tu capacidad de encaje, entonces te llega el momento en que te planteas si vale la pena seguir luchando o dejarte llevar por la corriente que te rodea y vivir en paz el presente. Pero sin futuro.

En un tiempo donde lo que se aparenta muchas veces vale más que lo que se es, hay quienes han hecho del estatus su escudo, del apellido su bandera y del dinero un pedestal desde el que miran al resto, como si el mundo fuese un teatro de castas en el que ellos, por supuesto, ocupan siempre el primer plano. Es el culto a la vanidad, esa enfermedad silenciosa del alma que disfraza la humildad de altivez.

He de aclarar que, si alguna vez alguien me quiere envenenar, que no lo intente con una manzana. Prefiero el bizcocho de chocolate o las chocolatinas de menta, tal vez un trozo de pizza de pepperoni o unas sabrosas cigalas, pero una manzana, lo que se dice una manzana… no.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto