Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Tenis | Grand Slam | Nadal

Lucha de Titanes

“Nadal y Medvedev dejaron en la pista el testimonio del deseo, el sueño y la visión de los grandes héroes.”
Jorge Hernández Mollar
miércoles, 11 de septiembre de 2019, 10:59 h (CET)

Si de algo se puede y se debe calificar el torneo del US OPEN 2019 del pasado domingo entre Rafa Nadal y el ruso Daniil Medvedev es el de “lucha de titanes”. El moscovita de mirada ausente, gélida e impertérrita y de figura casi quijotesca se enfrentó al cíclope Nadal fraguado en agotadoras batallas épicas que tanta gloria y honores ha venido conquistando para honra y orgullo de su patria mallorquina e hispana.

Una gesta como la vivida durante casi cinco horas de agotadora batalla entre Nadal y Medvedev han demostrado al mundo que la fuerza física, la inteligencia, la resistencia mental, el espíritu de superación y el equilibrio emocional nunca podrán ser superados por máquinas, ordenadores o robots creados por la mano del hombre.

Los antiguos griegos y romanos divinizaban las epopeyas, gestas y combates que libraban sus héroes literarios y cirquenses. El ser humano, bíblicamente creado a imagen y semejanza de Dios, disfruta también de esas esencia divina cuando es capaz de exteriorizar las virtudes y valores que le adornan como en este caso lo han hecho estos dos gigantes del deporte.

Gracias a estos dos superdotados, la mayoría de espectadores que “disfrutamos” de esa apasionante, hermosa y ejemplar lid tenística hasta altas horas de la madrugada ( la tensión que se respiraba era inmovilizante), pudimos olvidarnos de los negros nubarrones que se ciernen hoy sobre la humanidad.

Decía el famoso boxeador Muhammad Ali que “los campeones están hechos de algo que tienen en su interior, un deseo, un sueño, una visión”, Nadal y Medvedev dejaron en la pista el testimonio del deseo, el sueño y la visión de los grandes héroes que, como ellos, ya han pasado a la historia del deporte mundial.

Noticias relacionadas

Los legisladores actuales se han acostumbrado, de una forma que yo llamaría indecente, a lo que se le ocurre (sea lo que sea) a alguno de esos personajes (masculinos, femeninos y neutros) de la rampante y vulgar moda de los pijos progres. Estamos observando en los últimos tiempos que el legislador actual se entromete en ámbitos privados sin ningún recato, creando normas para regular los modelos que necesita para la promoción de su disparatada ideología.

En medio de la escalada del aluvión de desastres climáticos que nos acorralan y de los incesantes conflictos que nos persiguen, defender los valores humanos y la ética humanitaria, es una de las más urgentes necesidades del momento. Hoy más que nunca precisamos reponernos, trabajar en los valores interiores de cada cual, para encontrar el reposo necesario y la primordial quietud que generan las razones de la esperanza, que todos nos merecemos por el mismo hecho de nacer.

Ni teléfono ni internet, lo justo para sentirse desnortado y pensar en otras posibilidades. Al abrir la ventana escuché a varias personas que llevaban un transistor en la mano, pegado al oído como aquel fatídico 23F o las tardes de domingo para conocer los resultados del fútbol. Decidí no esperar más y pensé dónde podía estar alguno de los dos transistores que tenía en otra época. No tardé en encontrarlos y, tras poner pilas nuevas, resulta que funcionaban como el primer día.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto