Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Tenis | Grand Slam | Nadal

Lucha de Titanes

“Nadal y Medvedev dejaron en la pista el testimonio del deseo, el sueño y la visión de los grandes héroes.”
Jorge Hernández Mollar
miércoles, 11 de septiembre de 2019, 10:59 h (CET)

Si de algo se puede y se debe calificar el torneo del US OPEN 2019 del pasado domingo entre Rafa Nadal y el ruso Daniil Medvedev es el de “lucha de titanes”. El moscovita de mirada ausente, gélida e impertérrita y de figura casi quijotesca se enfrentó al cíclope Nadal fraguado en agotadoras batallas épicas que tanta gloria y honores ha venido conquistando para honra y orgullo de su patria mallorquina e hispana.

Una gesta como la vivida durante casi cinco horas de agotadora batalla entre Nadal y Medvedev han demostrado al mundo que la fuerza física, la inteligencia, la resistencia mental, el espíritu de superación y el equilibrio emocional nunca podrán ser superados por máquinas, ordenadores o robots creados por la mano del hombre.

Los antiguos griegos y romanos divinizaban las epopeyas, gestas y combates que libraban sus héroes literarios y cirquenses. El ser humano, bíblicamente creado a imagen y semejanza de Dios, disfruta también de esas esencia divina cuando es capaz de exteriorizar las virtudes y valores que le adornan como en este caso lo han hecho estos dos gigantes del deporte.

Gracias a estos dos superdotados, la mayoría de espectadores que “disfrutamos” de esa apasionante, hermosa y ejemplar lid tenística hasta altas horas de la madrugada ( la tensión que se respiraba era inmovilizante), pudimos olvidarnos de los negros nubarrones que se ciernen hoy sobre la humanidad.

Decía el famoso boxeador Muhammad Ali que “los campeones están hechos de algo que tienen en su interior, un deseo, un sueño, una visión”, Nadal y Medvedev dejaron en la pista el testimonio del deseo, el sueño y la visión de los grandes héroes que, como ellos, ya han pasado a la historia del deporte mundial.

Noticias relacionadas

Jose María Ballester perdió las elecciones a las que se presentaba como candidato del PP, pero tras pactar legítimamente con el partido Independiente por las Nacionalidades (PIPN) consiguió una vara de mando que no está dispuesto a soltar fácilmente. 

¿Quién nos iba a decir a nosotros, los “españoles de nuevo cuño”, es decir, a los que fuimos protagonistas y testigos de la implantación de la democracia a partir de la Constitución Española de 1978 que estableció (con el 87’79 % de votos positivos) una monarquía parlamentaria, basada en la soberanía nacional y el estado democrático de derecho que, 47 años después íbamos a sufrir un “singular” gobierno repleto de antipatriotas y huidos?

Proliferan por doquier las banderas, pancartas y pegatinas con el lema FREE PALESTINE, en clara reivindicación de una supuesta «liberación» de la gente que vive en ese territorio que la historia ha dado en denominar Palestina. Y considera este autor que «liberar» dicha zona es una de las peores ideas contemporáneas, a menos, claro está, que se esté dispuesto a defender el genocidio (este sí) del contenido humano del Estado de Israel primero, y de todos los judíos después.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto