Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Caso Nóos | Infanta Cristina

Los abogados de la Infanta Cristina recurren su imputación por la "nula credibilidad" de Torres

La defensa alude a un posible "juicio de condena provisional"
Redacción
miércoles, 17 de abril de 2013, 06:58 h (CET)
Los abogados de la Infanta Cristina, Miquel Roca y Jesús María Silva, han puesto de manifiesto en su recurso de apelación contra la imputación de su defendida, que es "realmente" la declaración del exresponsable de Nóos Diego Torres la "única razón" que ha llevado al juez a encausar a la Infanta, pese a la "nula credibilidad" del exsocio de Iñaki Urdangarin y a la "licencia para mentir" que como imputado se le reconoce constitucionalmente.

En su escrito de impugnación, al que ha tenido acceso Europa Press, la defensa de la hija del Rey Don Juan Carlos incide en que su imputación parece haberse acordado "exclusivamente" para despejar las "dudas" planteadas por Torres, y asevera que, más allá de esto, "no existen auténticos indicios de conocimiento" contra la Duquesa de Palma.

Es por ello que, a juicio de los letrados, "no cabe imputar a alguien para que, a través de una inversión de las cargas procesales, tenga que acreditar su inocencia, imaginando y elucubrando en su propio perjuicio cuáles podrían ser los supuestos indicios que sustentarían las afirmaciones del señor Torres, para así refutarlos".

En cuanto a varios de los correos electrónicos aportados a la causa por Torres, de los que se deduciría que la Infanta estaba al tanto de las actividades desplegadas por su marido, la defensa recalca que estas comunicaciones "carecen de relevancia alguna como hechos base sobre los que sustentar una imputación". En efecto, precisa que "no hay ningún dato en ellos del que quepa inferir directamente una hipotética actuación de carácter delictivo".

De hecho, de uno de los emails la Infanta figura como uno de los 76 destinatarios del mismo, de modo que "las reglas de la lógica y de la experiencia ponen de relieve que una comunicación que se dirige a un gran número de personas no puede exteriorizar -ni siquiera en apariencia- un hipotético contenido delictivo". Es más, duda de que una comunicación así forme presuntamente parte de "una secreta conspiración delictiva".

El recurso incide de nuevo en que la declaración de Torres conforma una base "jurídicamente insuficiente e inválida para fundamentar una imputación", cuyo contenido "es incompatible con todas las diligencias de prueba practicadas" en el procedimiento, que "han coincidido en que no existía tal intervención [por parte de la Infanta] y de que el papel de S.A.R. Doña Cristina era meramente figurativo". Así, recalca por tanto que la declaración de ésta "no puede aportar nada relevante a la causa desde esta perspectiva".

Sobre el papel de García Revenga
Por otro lado, los letrados consideran una "mera conjetura de género" el hecho de que el juez José Castro expusiera en su auto de imputación que "no se acaba de entender que cuando menos no participara a Doña Cristina de Borbón que su esposo estaba obteniendo un trato privilegiado", en alusión al secretario personal de las Infantas, Carlos García Revenga.

Tras indicar que "en una relación conyugal se suscita siempre una confianza", más en concreto una "confianza especial", según la doctrina penal, en relación a la actuación del otro cónyuge, recalcan que la posibilidad de que la Infanta "ya no pudiera confiar razonablemente en la licitud de la actividad de su esposo no es más que una suposición sin fundamento objetivo".

De hecho, la representación procesal de la hija del Rey afirma que "no existe el más mínimo indicio de que el secretario de las Infantas, en la eventualidad de que poseyera información relevante para la causa, conversara con Doña Cristina al respecto".

La defensa alude a un posible "juicio de condena provisional"
Finalmente, apunta que existe un aspecto que el auto de encausamiento "no ha tenido en cuenta" y es que "para ciertos personajes públicos, especialmente aquellos vinculados a instituciones centrales del Estado, la primera declaración ante el instructor tiene socialmente un sentido punitivo adicional que debe ser tenido en consideración". Y es que, añade, "en el caso de personas de trascendencia pública resulta imposible evitar que se convierta en un juicio de condena provisional".

Es por ello que los abogados de la Infanta apelan a tener "un especial cuidado" en el momento de valorar la solidez de los posibles indicios que "hipotéticamente habrían de conducir a la imputación".

Noticias relacionadas

Coincidiendo con el inicio de la Operación Salida del 1 de agosto, en la que la Dirección General de Tráfico (DGT) prevé casi siete millones de desplazamientos por carretera, desde Fundación RACE hacen un llamamiento a los conductores para que extremen la precaución y planifiquen adecuadamente sus trayectos. Factores como la fatiga, la somnolencia, las distracciones o una mala preparación del viaje son elementos clave que aumentan el riesgo de sufrir un siniestro

Se ha aprobado la ampliación de los permisos de nacimiento en una semana más, pasando de 16 a 17 semanas, así como la extensión del permiso parental en dos semanas adicionales hasta que el menor cumpla 8 años, con carácter retroactivo desde agosto de 2024. Y la mejora sustancial para familias monoparentales, con 32 semanas de permiso de las que 4 se podrán disfrutar hasta los 8 años. 

Los Técnicos del Ministerio de Hacienda, Gestha, niegan que el ministro de Hacienda pueda acceder a datos tributarios, y expresan su desacuerdo con el argumento del juez del caso “Montoro” que mantiene que el ministro estaría plenamente autorizado para conocer la información fiscal referida a determinadas personas, utilizada en sus autos para rechazar la personación en la causa, como perjudicados, de Rato, Juan Carlos Monedero, Javier Chicote y Javier Tebas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto