Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Cristianismo originario

Para tener asegurado el éxito en el trabajo

Nuestro comportamiento diario no solo tiene su efecto en nuestra alma y en nuestro cuerpo físico, sino que además impregna nuestro subconsciente, es decir nos permite poder concentrarnos mejor o peor
Vida Universal
martes, 16 de abril de 2013, 08:20 h (CET)
Nuestro comportamiento diario no solo tiene su efecto en nuestra alma y en nuestro cuerpo físico, sino que además impregna nuestro subconsciente, es decir nos permite poder concentrarnos mejor o peor.

Trabajar de forma concentrada, es decir concentrarse en el trabajo que estamos realizando ahorra tiempo y fuerza, además aporta seguridad interna y éxito. Si por ejemplo hemos acabado ya el trabajo que estábamos realizando, deberíamos relajarnos con algunos ligeros ejercicios físicos. Esto contribuye a que por unos minutos podamos liberarnos de los pensamientos sobre el trabajo que hemos dejado aparcado. Conseguir desconectar completamente por unos minutos nos supone un regalo de verdadera relajación. Después de esto podemos volver a concentrarnos en el siguiente trabajo y terminar en poco tiempo con aquello que, en caso de no trabajar concentrados, podría habernos costado el doble.

Al concentramos deberíamos dirigir nuestra atención sólo a una cosa, porque si estamos divididos nuestra actividad se convertirá en una molestia y no será terminada en su totalidad puesto que en ella sólo participaba la mitad de nuestras fuerzas. Esto es dispersión de pensamientos y no concentración. Nuestras fuerzas van allí hacia donde dirigimos nuestra atención. Atención dividida es fuerza dividida ya que no podemos abarcar ambas cosas completamente, porque en pensamientos hemos repartido nuestra fuerza en dos procesos de trabajo. A causa de ello provocamos una discrepancia, una escisión en el alma y en el cuerpo. Por eso da igual lo que hagan nuestras manos, deberíamos estar con todas nuestras fuerzas en el trabajo que las manos realizan.

Si afirmamos lo que hemos de hacer y concentrados nos orientamos a la tarea, tendremos el éxito asegurado. Quien puede concentrarse consigue seguridad interna y la seguridad interna repercute en lo externo, en la persona y en su relación con los demás. Quien ha conseguido seguridad interna es soberano, está por encima de lo cotidiano y a quien está por encima de lo cotidiano le sirven las fuerzas del Universo.

Puesto que todo es energía, la actividad que llevamos a acabo en cada ocasión, es un complejo de energía. Si fraccionamos este complejo a través de la concentración, veremos donde tenemos que empezar y qué hay que hacer para que tengamos un éxito seguro. Mediante una máxima concentración conseguimos confianza en nosotros mismos, puesto que en nosotros crecen fuerzas nuevas y poderosas. Nuestra memoria aumenta en capacidad y nuestra conciencia se amplia, porque la dispersión y distracción de antes, que causaron nuestra mala memoria, han desaparecido.

Noticias relacionadas

La autoestima es necesaria, claro está, pero, aparte de lo anterior, cuando el ego está puntillosamente exacerbado surgen los conflictos, esos conflictos que nacen del inconsciente personal o colectivo, donde el ego hierve profundamente. Por todo ello, es importante comprender que, en la medida en que los seres humanos seamos algo más tolerantes y dialogantes, y nuestro talante cambie, la convivencia en la sociedad puede y debe mejorar.

El matrimonio, pilar natural de la familia y garantía de estabilidad social, en estos últimos tiempos se ve sustituido por relaciones inestables, rupturas y un creciente individualismo. Estos hechos están produciendo la caída de la natalidad, sin duda ligada a la falta de matrimonios estables, cosa que se está convirtiendo en un drama silencioso que amenaza el futuro de España y de gran parte del mundo occidental.


Una vez más, nos sorprenden alguna persona, tanto en los telediarios de cualquier signo, inclusive en los periódicos, donde personajes, también de cualquier signo, resoplando exabruptos que me dejan paralizado sin saber lo que hacer. O, echarlo a los tiburones y que se pelee con ellos o que, de cualquier manera, tirarlo a la cuneta del tren, eso sí, cuando esté parado en medio del campo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto