Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Tribunales

Falciani "nunca" pidió una recompensa por denunciar las actuaciones del HSBC

Fue detenido el 1 de julio de 2012 en Barcelona
Redacción
lunes, 15 de abril de 2013, 10:09 h (CET)
El informático ítalo-francés Hervé Falciani, acusado de haber sustraído datos del HSBC Private Bank con los que habrían sido identificados 130.000 evasores fiscales, ha asegurado que nunca pidió ninguna "gratificación" por revelar esta información y que su única intención era la de denunciar las "actuaciones escandalosas" que se estaban llevando a cabo en la entidad bancaria. "Jamás nadie en el mundo puede declarar que recibí o que haya pedido cualquier gratificación", ha señalado.

Falciani comparece en la vista de extradición que celebra este lunes la Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional para estudiar la entrega del informático, que fue detenido el 1 de julio de 2012 en Barcelona después de que las autoridades helvéticas le acusaran de delitos contra el servicio de inteligencia económica, sustracción de información y violación del secreto comercial y bancario.

El reclamado ha explicado que el viaje a Beirut (Líbano) que realizó en febrero de 2008 no tenía el objetivo de vender los datos que había obtenido sino el de "desencadenar una alerta bancaria para dejar claro que había fallos de seguridad". También ha dicho que no pudo denunciar los hechos a las autoridades suizas porque no le permitieron presentar una denuncia anónima, por lo que se vio obligado a colaborar con las francesas.

Preguntado por la existencia de la denominada 'lista Falciani' de evasores fiscales, ha explicado que si existe una relación es porque las autoridades han querido extraerla del conjunto de información que él les facilitó. "El fiscal francés me dijo que efectivamente contenían mucha información, si había que imprimirlos se llenaría un tren", ha señalado.

Noticias relacionadas

La Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE) ha puesto en marcha su Observatorio del Trabajo Autónomo. La primera encuesta lanzada, con una muestra representativa de 800 personas trabajadoras por cuenta propia, se ha centrado, entre otras cuestiones, en la percepción de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, una medida que se aprueba hoy en el Consejo de Ministros.

Los meses de abril son buenos para el empleo, con aumentos de la afiliación significativos, impulsados por un sector de hostelería que ya empieza a recibir importantes flujos turísticos en el inicio de la larga campaña estacional. Los aumentos más notables suelen concentrarse en determinadas comunidades autónomas. En paralelo, los demandantes de empleo se reducen, muy especialmente los vinculados a contratos fijos discontinuos en situación de inactividad.

En el marco del Día Nacional de la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (3 de mayo), la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (FEDEPE) y Fundación ONCE han renovado su acuerdo de colaboración para continuar trabajando por la igualdad de oportunidades, el desarrollo profesional y la visibilidad del talento femenino con discapacidad en España.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto