Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Caja Navarra | Dietas | Corrupción

La juez imputa a Miguel Sanz por el cobro de dietas en Caja Navarra

El expresidente navarro declarará el próximo 12 de abril
Redacción
martes, 2 de abril de 2013, 10:58 h (CET)
La titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Pamplona ha acordado citar a declarar como imputados al expresidente del Gobierno de Navarra Miguel Sanz, al alcalde de Pamplona, Enrique Maya, y al exconsejero del Gobierno de Navarra Álvaro Miranda, en el marco de su investigación por el cobro de dietas en Caja Navarra.

En concreto, Miguel Sanz es citado a declarar el día 12 de abril, Enrique Maya el día 15 y Álvaro Miranda el día 16, todos ellos a las 10 horas.


navarra
Miguel Sanz, Enrique Maya y Álvaro Miranda, respectivamente.
En una providencia que se ha conocido este martes, la juez solicita además al departamento de Economía y Hacienda del Gobierno de Navarra que le remita "las autorizaciones que existan en relación al cobro de dietas por asistencia y desplazamiento, y condiciones en su caso para percibirlas, así como cualquier otra condición o presupuesto que pueda haberse establecido para su cobro".

Cabe recordar que la juez dictó recientemente un auto en el que rechazaba remitir a la Audiencia Nacional la investigación de las dietas de Caja Navarra y señalaba que el cobro de estas cantidades tenía "un sustento cuanto menos dudoso".

La juez consideraba en aquel auto que "el pago y cobro" de estas cantidades no constituyen un presunto delito societario, "sino que podrían constituir un delito de cohecho, que es consustancial al delito de prevaricación por omisión cuya competencia se atribuye a este Juzgado".

El auto señalaba que "las personas que estaban recibiendo estos pagos presuntamente injustificados eran las mismas que debían llevar a cabo la labor de inspección de la gestión de la entidad pagadora y la definitiva calificación que se realice de ellos dependerá del curso de la causa".

Noticias relacionadas

El porcentaje de alumnado de segundo ciclo de Educación Infantil que estudia una lengua extranjera ha aumentado casi cinco puntos en la última década, de acuerdo con la Estadística de Enseñanza de Lenguas Extranjeras publicada por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.

El secretario de Estado de Educación, Abelardo de la Rosa, ha participado en Bruselas en el Consejo de Ministros de la Unión Europea, en el que se ha debatido sobre las opciones para completar y reforzar el Espacio Europeo de Educación. En su intervención ha abogado por “la integración en él de la Unión de Competencias aprovechando sus estructuras y evitando duplicidades”.

Según datos recogidos en la Guía del Mercado Laboral 2025, la escasez de profesionales cualificados se consolida como el principal obstáculo para alcanzar los objetivos estratégicos, siendo señalada por una de cada cuatro empresas encuestadas con motivo del Día Europeo de las Pymes.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto