Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas | Ryanair | Aerolínea | HUELGA

Sigue adelante la huelga de tripulantes de Ryanair al no alcanzarse un acuerdo con la empresa

La aerolínea no ha firmado la propuesta de Trabajo en la que los sindicatos se comprometían a desconvocar las seis primeras jornadas de huelga
Redacción
sábado, 31 de agosto de 2019, 07:16 h (CET)

Fotonoticia 20180113121452 500


Las diez jornadas de paros convocadas por los tripulantes de Ryanair durante el mes de septiembre siguen adelante y arrancarán este domingo, 1 de septiembre, después de resultar imposible intentar alcanzar un acuerdo en la mediación solicitada por la aerolínea irlandesa a la Dirección General de Trabajo, celebrada hoy en Madrid.


Ryanair se ha negado a firmar la última propuesta realizada por Trabajo en la que los sindicatos se comprometían a desconvocar las seis primeras jornadas de huelga.


Esta propuesta recogía la constitución de un grupo de trabajo entre las administraciones públicas implicadas y la empresa; dejar sin efecto las cartas de despido a los trabajadores, y el inicio de las negociaciones del convenio colectivo

de Ryanair antes del 20 de septiembre. “Los sindicatos y la Dirección General de Trabajo hemos demostrado nuestra buena voluntad y que la huelga no es un fin sino un medio para nuestras reivindicaciones. No podemos decir lo mismo de Ryanair”, apunta Helena Serrano, portavoz de SITCPLA Ryanair.


Tras más de nueve horas de reunión, en las que Ryanair ha reiterado que el cierre de las bases de Tenerife, Las Palmas, Lanzarote y Girona es irreversible, y varias propuestas por parte de los sindicatos, “Ryanair ha vuelto a demostrar un nulo respeto a las leyes, autoridades y sindicatos españoles, pero sobre todo una falta de consideración hacia los pasajeros y sus trabajadores, ya que no han hecho ni el mínimo esfuerzo para acercar posturas y desconvocar la huelga”, critica Gustavo Silva, secretario general de USO Ryanair.

Noticias relacionadas

"Por primera vez, la exclusiva función "Pulsar para destacar" de Plaud permite a los humanos indicar a la IA lo más importante en tiempo real, logrando una verdadera alineación entre humanos e IA para que la información siga siendo precisa, práctica y acorde con su propósito".

La asociación aprovecha los 30 años de innovación de Epaflex en la fabricación de TPU y la amplia experiencia de Formerra en el cumplimiento de la normativa REACH del Reino Unido y la UE, el soporte técnico local y la logística ágil.

Arroyo insiste en que "la información y la persuasión se entrelazan constantemente, por lo que aprender a pensar con claridad, lógica y criterio se ha convertido en el nuevo superpoder.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto