Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | Autismo

España se ilumina de azul por el autismo

En el Día Mundial de Concienciación del Autismo
Redacción
martes, 2 de abril de 2013, 06:55 h (CET)
Edificios emblemáticos de Madrid, Barcelona, Sevilla y Valencia, entre otras ciudades, se iluminarán hoy de color azul para sensibilizar a la población sobre la importancia del diagnóstico precoz y la intervención temprana de las personas con autismo, en el Día Mundial de Concienciación de este trastorno.

Son varias las ciudades que se sumarán al movimiento ‘Ligh it up blue (Ilumínalo de azul), una idea de la Organización Nacional de las Naciones Unidas (ONU) para promover la investigación, la prevención y la atención temprana de las personas con trastorno generalizado del desarrollo (TGD).

Según informó la asociación Vencer Autismo, el Ayuntamiento de Madrid iluminará de azul el Palacio de Cibeles, la Puerta de Alcalá y el Templo de Debod de 19.00 a 24.00 horas.

Asimismo, en Valencia se iluminará la fuente del Ayuntamiento y en Barcelona la Torre Agbar. Además de España, Estados Unidos, Bélgica, Francia y Portugal se sumarán a la campaña iluminando de azul algunos de los monumentos más emblemáticos de sus principales ciudades.

Por su parte, el Real Madrid se une también a la acción incluyendo el logo de la campaña ‘Ligh it up blue’ en su página web durante todo el día. Además, el club dará una charla informativa para concienciar sobre el autismo a los alumnos de sus escuelas sociodeportivas.

Noticias relacionadas

La infección por virus del papiloma humano (VPH) provoca entre el 30 y el 70% de los tumores de orofaringe, un tipo de cáncer de cabeza y cuello en ascenso por el cambio de hábitos sexuales. Así lo advierte la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (SEORL-CCC) con motivo del Día Mundial del Cáncer de Cabeza y Cuello, que se celebra el 27 de julio.

La pérdida de audición relacionada con la edad, también conocida como presbiacusia, es una condición que afecta ya al 80 % de los mayores de 75 años, según la Sociedad Española de Otorrinolaringología, y puede tener un impacto profundo en la salud emocional y cognitiva si no se detecta a tiempo.

Dormir mal puede afectar al cerebro mucho antes de que aparezcan las primeras señales de Alzheimer. Un nuevo estudio del proyecto ALFASleep, liderado por el Barcelonaβeta Brain Research Center (BBRC), revela que tener un sueño de poca calidad, con mayor fragmentación, se asocia con cambios estructurales del cerebro en regiones vulnerables a la enfermedad de Alzheimer, en personas sin deterioro cognitivo e independientemente de la presencia de esta patología.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto