Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Enfermedades | Listeriosis | Andalucía

Brote de listeriosis: ¿Cómo reclamar una intoxicación alimentaria?

España cuenta ya con más de 200 afectados, la mayoría, 193, en Andalucía, origen del foco
Redacción
miércoles, 28 de agosto de 2019, 10:19 h (CET)

España está sufriendo estos días el mayor caso de listeriosis jamás registrado en nuestro país. Ya son más de 200 los afectados, la mayoría, 193, en Andalucía, origen del foco, aunque también hay contagiados en Extremadura, Aragón, Madrid, Castilla y León, Castilla – La Mancha, Asturias, La Comunidad Valenciana y Melilla. Pero, ¿cómo se debe proceder en una reclamación de intoxicación alimentaria?

Desde Das recomiendan, en primer lugar, acudir a un centro médico para que se haga un diagnóstico del caso y así aplicar el tratamiento adecuado. El afectado tiene hasta un año para reclamar a la empresa responsable y debe conservar todas las pruebas relacionadas con el caso y que puedan probar que, efectivamente, hemos sido intoxicados por el producto o en el restaurante en cuestión. Por ello, los expertos de DAS Seguros recuerdan que el parte médico, el ticket de compra del producto o del restaurante dónde se consumió la comida contaminada y la reclamación por daños y perjuicios son pruebas imprescindibles para la reclamación.

Existen varias vías para demandar, en primer lugar, se puede acudir a la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC). Se trata de un organismo de consumo dependiente de los Ayuntamientos que tiene como funciones principales la información, orientación y ayuda a los consumidores y usuarios en materia de consumo en el ámbito local y resolver por la vía amistosa y de forma voluntaria los conflictos que puedan surgir entre los empresarios y consumidores de su término.

Por otro lado, existe la opción de reclamar extrajudicialmente a la compañía encargada de distribuir el producto o al restaurante. Desde Das Seguros recuerdan que en este caso se reclaman los gastos en los que se haya incurrido, como, por ejemplo, noches de hotel o alquileres que se hayan perdido. Además de indemnizar por las secuelas que se puedan sufrir y el tiempo de hospitalización y de baja.

Noticias relacionadas

El Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO) del Ministerio del Interior emitió 134 órdenes de retirada de contenidos terroristas en redes sociales entre los años 2023 y 2024. Las órdenes afectan a miles de fotografías, vídeos, audios y otros materiales diseñados para promover la radicalización violenta que se difundieron a través de plataformas de alojamiento de datos, aplicaciones de mensajería, videojuegos y redes sociales.

Esta mañana se han publicado los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del Instituto Nacional de Estadística (INE), en el que se reflejan los datos para el empleo autónomo, que aumenta en 23.600 personas en variación trimestral y 45.100 (+1,39%) con respecto al último año. El número de trabajadores ocupados en España superó los 22 millones de los cuales más de 3,2 millones pertenecen al trabajo autónomo.

La satisfacción laboral en España se sitúa en niveles moderados, con un índice del 61%, y en línea con el promedio global (62%), según un estudio. Sin embargo, el dato más revelador es que 1 de cada 3 empleados encara el futuro laboral con incertidumbre. Por otra parte, un 58% de los profesionales se declara satisfecho con su empleo actual, y un 57% confía en encontrar una alternativa si decidiera cambiar en los próximos seis meses.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto