Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Políticas | Primarias

¿Unas primarias de verdad?

Rubalcaba y Vázquez cierran un acuerdo para que el PSdeG elija a su próximo líder en unas primarias consultivas
Redacción
martes, 19 de marzo de 2013, 12:27 h (CET)
Los secretarios generales de PSOE y PSdeG, Alfredo Pérez Rubalcaba y Pachi Vázquez, respectivamente, han cerrado un acuerdo para que los socialistas gallegos puedan elegir a su próximo líder a través de unas primarias 'consultivas', cuyo resultado deberá ser ratificado en un congreso.

De ello han informado este martes a Europa Press fuentes del PSdeG, que han concretado que, aunque esta consulta no figura en los estatutos del partido, una comisión redactará en los próximos días "un reglamento ad hoc" con las reglas a seguir para celebrarla, tales como los plazos o los avales necesarios para concurrir.

En cuanto a una de las dificultades de esta fórmula consultiva, la posibilidad de que el resultado de la consulta no coincida con el del congreso, la vía apuntada desde el PSdeG prevé que cada candidato se presente con una lista de delegados, de modo que los del vencedor serán los que tengan derecho a voto en el cónclave.

Lo que ya está claro es que el sistema de sufragio será "en urna" y "secreto", tal y como han destacado las mismas fuentes.

Noticias relacionadas

Los Técnicos del Ministerio de Hacienda, Gestha, niegan que el ministro de Hacienda pueda acceder a datos tributarios, y expresan su desacuerdo con el argumento del juez del caso “Montoro” que mantiene que el ministro estaría plenamente autorizado para conocer la información fiscal referida a determinadas personas, utilizada en sus autos para rechazar la personación en la causa, como perjudicados, de Rato, Juan Carlos Monedero, Javier Chicote y Javier Tebas.

El Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO) del Ministerio del Interior emitió 134 órdenes de retirada de contenidos terroristas en redes sociales entre los años 2023 y 2024. Las órdenes afectan a miles de fotografías, vídeos, audios y otros materiales diseñados para promover la radicalización violenta que se difundieron a través de plataformas de alojamiento de datos, aplicaciones de mensajería, videojuegos y redes sociales.

Esta mañana se han publicado los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del Instituto Nacional de Estadística (INE), en el que se reflejan los datos para el empleo autónomo, que aumenta en 23.600 personas en variación trimestral y 45.100 (+1,39%) con respecto al último año. El número de trabajadores ocupados en España superó los 22 millones de los cuales más de 3,2 millones pertenecen al trabajo autónomo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto