Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Políticas | Primarias

¿Unas primarias de verdad?

Rubalcaba y Vázquez cierran un acuerdo para que el PSdeG elija a su próximo líder en unas primarias consultivas
Redacción
martes, 19 de marzo de 2013, 12:27 h (CET)
Los secretarios generales de PSOE y PSdeG, Alfredo Pérez Rubalcaba y Pachi Vázquez, respectivamente, han cerrado un acuerdo para que los socialistas gallegos puedan elegir a su próximo líder a través de unas primarias 'consultivas', cuyo resultado deberá ser ratificado en un congreso.

De ello han informado este martes a Europa Press fuentes del PSdeG, que han concretado que, aunque esta consulta no figura en los estatutos del partido, una comisión redactará en los próximos días "un reglamento ad hoc" con las reglas a seguir para celebrarla, tales como los plazos o los avales necesarios para concurrir.

En cuanto a una de las dificultades de esta fórmula consultiva, la posibilidad de que el resultado de la consulta no coincida con el del congreso, la vía apuntada desde el PSdeG prevé que cada candidato se presente con una lista de delegados, de modo que los del vencedor serán los que tengan derecho a voto en el cónclave.

Lo que ya está claro es que el sistema de sufragio será "en urna" y "secreto", tal y como han destacado las mismas fuentes.

Noticias relacionadas

La satisfacción laboral en España se sitúa en niveles moderados, con un índice del 61%, y en línea con el promedio global (62%), según un estudio. Sin embargo, el dato más revelador es que 1 de cada 3 empleados encara el futuro laboral con incertidumbre. Por otra parte, un 58% de los profesionales se declara satisfecho con su empleo actual, y un 57% confía en encontrar una alternativa si decidiera cambiar en los próximos seis meses.

La primera ola de calor del verano 2025 ha demostrado que las ciudades españolas no están preparadas para resistir el aumento sostenido de las temperaturas. De hecho, Madrid ha sido la ciudad europea más afectada, con 108 muertes en solo diez días, de las cuales 98 se atribuyen directamente al cambio climático, según datos del Grantham Institute. El calor urbano ya no es una anomalía puntual, sino una constante estacional con efectos acumulativos. 

El 45% de los jóvenes deciden en qué universidad estudiar en función de los precios del alquiler que haya en las respectivas ciudades. Así lo refleja un informe de LIVE4LIFE, plataforma valenciana especializada en el alquiler de habitaciones para jóvenes estudiantes.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto