Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Terrorismo | 11-M

El Tribunal Supremo archiva la causa contra el jefe de los TEDAX en el 11-M

Las asociaciones se querellaron contra Manzano por posibles delitos de encubrimiento y falso testimonio
Redacción
viernes, 15 de marzo de 2013, 12:12 h (CET)
El Tribunal Supremo ha confirmado este viernes el archivo de la causa instruida contra el excomisario jefe de los TEDAX Juan Jesús Sánchez Manzano y una perito de su unidad por posibles irregularidades en la recogida y custodia de muestras del atentado del 11-M en Madrid.

El alto tribunal revisó este asunto a puerta cerrada el pasado 30 de enero. La Audiencia Provincial de Madrid había acordado en febrero de 2012 el sobreseimiento de la causa al considerar que los hechos denunciados por la Asociación de Ayuda a las Víctimas del 11-M , la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) y la Unión de Oficiales de la Guardia Civil constituía "cosa juzgada material".

La sentencia del alto tribunal, de la que ha sido ponente el magistrado Luciano Varela, avala la respuesta dada en su día por la Sección 17 de la Audiencia de Madrid frente a la pretensión de la juez de Instrucción número 43 de Madrid, María del Coro Cillán, que pretendía seguir adelante con la investigación pese a que este asunto ya había sido valorado antes, y rechazado, por el Juzgado de Instrucción número 6 de la capital.

No había indicios
La resolución rechaza igualmente la pretensión de la Asociación de Ayuda de las Víctimas de considerar que las actuaciones llevadas a cabo por la juez Coro Cillán equivalían al procesamiento del excomisario y la perito.

En este aspecto, el Supremo señala que para que se de dicho requisito deben existir indicios de criminalidad de los que Cillán no disponía cuando se procedió al archivo por parte de la Audiencia Provincial.

La asociaciones se querellaron contra Manzano por posibles delitos de encubrimiento, omisión del deber de perseguir delitos y falso testimonio.

Según esta parte, la actuación del entonces jefe de los artificieros dificultó conocer la naturaleza de las bombas y, por lo tanto, la autoría exacta del atentado ya juzgado en la Audiencia Nacional.

Noticias relacionadas

José Montero, abogado nacido en Bilbao, con bufete en esta ciudad, en Madrid y Bruselas, lleva veinticinco años trabajando y en su historial tiene ya setenta mil sentencias. Trabajo duro, trabajo que el común de los mortales entiende poco, es difícil moverse entre la complejidad de las leyes.

Durante los siete primeros meses de 2025 todas las comunidades autónomas de España han superado el precio máximo histórico del alquiler. Esto quiere decir que en todas las comunidades ya se han sobrepasado los precios máximos alcanzados en los años de la burbuja inmobiliaria de 2007, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa, que mide el precio de la vivienda en alquiler en España desde el año 2006.

Estancada como está en el Congreso la medida de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, el gobierno del Principado de Asturias ha ido más allá y ha encargado a consultoras independientes un programa piloto para evaluar el impacto de reducir la jornada semanal a cuatro días y 32 horas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto