Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | VATICANO | Francisco I

Francisco, a los cardenales electores: "Que Dios les perdone lo que han hecho"

Reacciones al nombramiento de Jorge Mario Bergoglio como nuevo sucesos de Benedicto XVI
Redacción
jueves, 14 de marzo de 2013, 12:09 h (CET)
Los retos del Papa Francisco: Finanzas vaticanas, renovación de la Curia o 'Vatileaks'

El cardenal arzobispo Emérito de Sevilla, Carlos Amigo Vallejo, ha revelado que el Papa cenó la noche del miércoles con los cardenales electores después de ser elegido. "Buenas noches y que Dios les perdone lo que han hecho", ha relatado Amigo que fueron sus palabras.

En declaraciones a los periodistas en el Obelisco de la Plaza de San Pedro, en Roma, Amigo también ha explicado que, una vez que Jorge Mario Bergoglio fue elegido nuevo Papa de la Iglesia Católica bajo el nombre de Francisco, no lloró como suele ser habitual "porque le daba vergüenza". De todos modos, ha revelado que ha visto al nuevo Papa "muy tranquilo y relajado".

Además, ha indicado que el nombre elegido, Francisco, es por San Francisco de Asís. "Hay muchos franciscos y todos santos pero el original es el original", ha explicado. En la misma línea, ha destacado "el interés por los pobres" de este santo y ha añadido que esta elección supone "un signo sobre lo que desea que sea su Pontificado".

"El Papa se preocupa por las situaciones en las que sufre la gente, por los más insignificantes, quiere estar cerca de todos", ha relatado.

Así, ha explicado que, además de cenar con los cardenales electores, también ha desayunado con ellos. "Cuando esta mañana (por el jueves) bajé a desayunar a las 7.30 horas, estaba ya con un grupo de cardenales como uno más, se ha acercado a mí y me ha dicho: ¿Carlos, cómo has dormido?", ha contado.

"Parece que fuera se ha visto de otra forma"
Sobre sus impresiones sobre el Cónclave, Amigo ha confesado que lo vivió "con responsabilidad y mucha paz". "No sé si será porque hemos estado bajo llave pero ahora siento más libertad", ha indicado. En cualquier caso, ha señalado que "no ha notado diferencias con otros cónclaves".

Por otro lado, ha calificado de "normal" el hecho de que se hayan realizado cinco escrutinios para elegir al nuevo Pontífice. "Podía parecer difícil porque era necesaria la mayoría cualificada pero hemos visto que no es así", ha insistido.

"Parece que fuera se ha visto de otra forma", ha añadido en alusión a la prensa, que barajaba otros nombres como posibles Pontífices. "Parece que los periodistas pensaban fuera de otra manera, a ver si hablan más con el Espíritu Santo", ha asegurado.

Por último, ha afirmado que, una vez que el nuevo Papa salió al balcón para impartir la bendición 'Urbi et orbi', fue "muy emocionante". "Había mucha gente en la plaza esperando, era admirable, un espectaculo increíble", ha relatado.

Noticias relacionadas

Entre refugios, ventanas de alto el fuego y una situación humanitaria extrema, un equipo de investigadores logró preguntar a la ciudadanía gazatí cómo vive y qué espera del conflicto con Israel. El resultado es un estudio publicado en la revista Foreign Affairs, liderado por los investigadores de la UNED Laura Rodríguez-Gómez y Ángel Gómez, que revela una paradoja poderosa: incluso en medio de la devastación, hay quienes todavía creen que la paz es posible.

Sudán sigue envuelto en la guerra entre ejércitos rivales que dura ya más de dos años, pero a las zonas relativamente seguras han regresado en los últimos meses más de un millón de las personas desplazadas internamente por el conflicto y al menos 320.000 de quienes huyeron a países vecinos. Acnur confirma que, a pesar del impacto de la guerra, las personas han regresado principalmente a los estados de Jartum, Al Jazirah y Sennar.

La Sociedad de Periodistas (SDJ) de la Agencia France-Presse (AFP) advirtió de que sus colaboradores en la Franja de Gaza están riesgo de morir de hambre, como el resto del puñado de trabajadores de medios occidentales y decenas de miles de otros habitantes de ese territorio palestino en guerra.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto