Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Malvinas | Argentina | Reino Unido

El 98,8% de los malvinenses vota a favor de mantenerse ingleses

Argentina reivindica su soberanía sobre las Islas Malvinas desde 1833
Redacción
martes, 12 de marzo de 2013, 07:57 h (CET)


12mar13malvinas
El 98,8 por ciento de los participantes en el referéndum que se ha celebrado entre el domingo y el lunes sobre el estatus de las Islas Malvinas, reivindicadas por Argentina, ha votado a favor de seguir en Reino Unido, según la cadena BBC.

De los 1.517 votos que se han emitido a lo largo de estos dos días en la consulta popular, 1.513 --el 98,8 por ciento-- son a favor de mantener el estatus actual del archipiélago.

Los resultados del referéndum están respaldados por una alta participación popular, que se ha situado en el 92 por ciento, ya que, de las 2.900 personas autorizadas para sufragar, lo han hecho 1.672.

Se espera que los malvinenses se concentren en los jardines de la catedral anglicana, que dan a la bahía de Puerto Argentino, para celebrar la abrumadora victoria del 'sí' en el referéndum.

Londres ha llevado a cabo esta consulta popular a pesar de la firme oposición de Buenos Aires. "Reino Unido carece de derecho a alguno para llamar a un referéndum", ha sostenido el canciller argentino, Héctor Timerman, argumentando que la comunidad internacional ha reconocido la existencia de una disputa territorial.

Además, el jefe de la diplomacia argentina ha criticado que Reino Unido ha convocado a las urnas a los ciudadanos británicos que "ha implantado" en las Islas Malvinas a lo largo de todos estos años, lo que le resta validez.

"Damos la bienvenida a la decisión del Gobierno malvinense de llamar a un referéndum sobre su estatus político. Los malvinenses tienen derecho a ser escuchados y a determinar su futuro", ha dicho, por su parte, un portavoz del Ministerio de Exteriores de Reino Unido al diario 'Clarín'.

Además, a través de un comunicado oficial, la Cancillería británica ha instado al Gobierno argentino a "respetar los resultados del referéndum", como manifestación del "principio de autodeterminación de los pueblos".

Argentina reivindica su soberanía sobre las Islas Malvinas desde 1833, cuando debería haberlas heredado de España, pero Reino Unido se las arrebató y expulsó a la población argentina que residía en las mismas.

El 2 de abril de 1982 las Fuerzas Armadas argentinas invadieron el archipiélago para recuperarlo, dando lugar a una guerra de dos meses que se saldó con 650 militares argentinos, 255 británicos y tres malvinenses muertos.

Noticias relacionadas

World Vision declara una respuesta de emergencia en el cruce fronterizo de Islam Qala, en Afganistán debido a que el número de retornados ha aumentado en los últimos días. Decenas de miles de repatriados, incluidos niños y niñas en situación de vulnerabilidad, llegan diariamente a instalaciones superpobladas y con escasos recursos, en medio de advertencias de una crisis humanitaria cada vez más grave.

Las autoridades de Venezuela cometen desapariciones forzadas como parte de un ataque generalizado y sistemático contra la población civil, en particular contra quienes consideran disidentes, lo que configura el crimen de lesa humanidad, según afirma Amnistía Internacional (AI) en un informe divulgado esta semana.

La tragedia causada por la crecida del río Guadalupe en Texas, Estados Unidos, con inundaciones que dejaron al menos 119 muertos y más de 160 desaparecidos, refleja la insuficiencia de sistemas de alerta temprana, según un informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) emitido esta semana.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto