Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Italia | caso Ruby

Berlusconi alega una conjuntivitis para no asistir a la vista del caso Ruby

'Il Cavaliere' está imputado por prostitución de menores y abuso de poder
Redacción
viernes, 8 de marzo de 2013, 11:24 h (CET)
El ex primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, ha alegado este viernes su hospitalización tras empeorar la conjuntivitis que padece para no acudir a una vista prevista en el Tribunal de Milán por el llamado 'caso Ruby', en el que está imputado por prostitución de menores y abuso de poder.

Los abogados de 'Il Cavaliere' han informado al tribunal de que éste se encuentra ingresado en el hospital San Rafael de Milán después de que ayer su médico personal le diagnosticara "uveitis", una inflamación de la úvea del ojo. Dicha valoración hizo que suspendiera sus últimos actos previstos ayer.

El exprimer ministro se encuentra en el departamento de oftalmología del centro sometiéndose a pruebas, por lo que el Tribunal ha suspendido por ahora la vista a la espera de recibir un fax que confirme que Berlusconi está efectivamente ingresado y tomar una decisión sobre si la audiencia se celebra o no, informa la agencia Adnkronos.

Para la fiscal del caso, Ilda Boccassini, el argumento esgrimido por 'Il Cavaliere' no representa un "legítimo impedimento absoluto" y por tanto ha reclamado que la audiencia siga adelante como estaba previsto.

Asimismo, la fiscal ha criticado que inicialmente los abogados de Berlusconi habían argumentado que éste no podría asistir porque tenía que presidir una reunión de su partido y posteriormente un encuentro con el primer ministro saliente, Mario Monti, para luego abandonar "los motivos institucionales" por "motivos de salud".

En este sentido, ha resaltado que uno de los informes médicos presentados para sustentar la condición del exmandatario está fechado el martes, antes de que alegaran las citas que impedían acudir a la vista de hoy "sin embargo (en la petición) no se mencionan los motivos médicos, pese a que ya se conocían".

Noticias relacionadas

La tragedia causada por la crecida del río Guadalupe en Texas, Estados Unidos, con inundaciones que dejaron al menos 119 muertos y más de 160 desaparecidos, refleja la insuficiencia de sistemas de alerta temprana, según un informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) emitido esta semana.

Haití se encuentra al borde del colapso total del Estado ante el rápido avance del control territorial de las pandillas y la parálisis institucional en la capital, Puerto Príncipe, según ha advertido el secretario general adjunto de las Naciones Unidas para el continente americano, Miroslav Jenča.

Más de 160 organizaciones humanitarias internacionales denunciaron que los palestinos se ven obligados a morir de hambre o arriesgarse a que les disparen mientras intentan conseguir comida, y pidieron por ello el fin de la Fundación Humanitaria de Gaza (FHG) establecida por Israel y Estados Unidos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto