Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Tribuna de opinión

Fiscal antisistema

Aplaudo la decisión de Torres Dulce de expedientar a un fiscal que no cumple con su trabajo
Emilio Beta
miércoles, 6 de marzo de 2013, 08:18 h (CET)
“Aplaudo la decisión de Torres Dulce de expedientar a un fiscal que no cumple con su trabajo que no es más que hacer cumplir la Constitución, igual que se está a favor de despedir a quien se salta las reglas que establece una empresa en un marco laboral, igual que expedientar a diputados de un partido que se saltan la disciplina y programas de su partido”.

Hace un par de semanas asistí a una conferencia que se impartía en mi universidad sobre Derecho Constitucional. Un profesor experto y con larga trayectoria en la materia, explicó a los asistentes (entre los cuales me encontraba yo) las competencias reales de las diferentes comunidades autónomas desde un punto de vista Constitucional. Tras una introducción general, el profesor basó su discurso centrándose en Cataluña y de los debates que actualmente están cociéndose en la olla catalana.

La conferencia empezó a dar un giro dejando la Constitución en el olvido del profesor, evaporándose ese ambiente técnico y escapándose por la rendija de la entrada principal, para posteriormente teñir su explicación desde un lado más independentista. Algunos ahora, tras leer estas palabras, se llevarán las manos a la cabeza y dirán que las universidades catalanas (porque algunos tienen ese don de generalizar) adoctrinan. Pues no. Soy de los que cree que uno llega a la universidad con un nivel maduro de la realidad y que se deje adoctrinar es imposible, eso si no eres un negado de la materia, un negado de la realidad...

Su discurso seguía dando patadas a una Constitución que hacía por lo menos media hora que ya había salido de la puerta, incluso de Barcelona, cuando afirmó que puede existir diferencias de derechos entre unas comunidades autónomas y otras, es decir, pueden haber privilegios. Con la Constitución en la mano, el artículo 138.2 es (en mi opinión) bastante claro ante este tema: "Las diferencias entre los Estatutos de las distintas Comunidades Autónomas no podrán implicar, en ningún caso, privilegios económicos o sociales". La pregunta que uno se debe hacer a continuación es: ¿Como un profesor de Derecho Constitucional puede ser profesor de esta materia si cuando habla se salta a la torera la Constitución?.

La actualidad política en Cataluña se centra al Estado (como no) por el expediente de remoción de Torres Dulce contra el fiscal jefe de Cataluña por su posicionamiento a favor del derecho a decidir. ¿Cómo se puede ser fiscal jefe y posicionarse a favor de algo inconstitucional? Algunos me responderán que no hay nada más Constitucional que poder decidir democráticamente ante las urnas sobre una decisión que afecta a un territorio.

Realmente las reglas de juego, gusten o no, son las que son. A quién no le guste la propia Constitución ofrece un abanico de posibilidades para proponer alternativas y reformarla al no disponer de cláusulas de intangibilidad. Aplaudo a partidos como ERC o CiU que pese a su ideología de oposición a todo lo que se apellide España se presentan en las generales para modificar o proponer alternativas desde el sistema. Aplaudo la decisión de Torres Dulce de expedientar a un fiscal que no cumple con su trabajo que no es más que hacer cumplir la Constitución, igual que se está a favor de despedir a quien se salta las reglas que establece una empresa en un marco laboral, igual que expedientar a diputados de un partido que se saltan la disciplina y programas de su partido.

Noticias relacionadas

Asistimos, sin ninguna duda, a una de las mayores transformaciones en la historia de la civilización humana. La revolución de la Inteligencia Artificial que está en sus inicios ya está causando cambios, en las formas de vida de las personas, en todo el planeta. Pero es solo el principio. El peligro está en que amenaza con modificar las relaciones sociales, los sistemas cognitivos, las estructuras políticas y también nuestras categorías éticas.

Desde la plataforma antitaurina de la Comunidad Valenciana hemos reprochado públicamente a las administraciones que sigan utilizando a los animales como diversión, reclamando que todos los veranos mueren animales usados en este tipo de actos. En la primera semana de actos taurinos de Benifairó de la Valldigna, concretamente en la sesión del sábado 26 de julio, una vaquilla murió seguramente a consecuencia de un infarto,

Igual toca, aunque en medio del estío, conferenciar sobre la corrupción o, siendo más precisos, sobre las corrupciones. No es que sea un tema que apetezca, pero lo tenemos ahí, y nos lleva a denostar los vicios y maldades de nuestros rectores, es decir, de los que llamamos políticos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto