Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Música
Etiquetas | Amistades Peligrosas

Vuelve Amistades Peligrosas con una banda sonora para mover pies y cabeza

El reparto de los temas en el nuevo disco es un guiño al pasado sin perder de vista al presente
José Nácher Soler
martes, 5 de marzo de 2013, 12:47 h (CET)
Han vuelto después de una larga década en silencio. Amistades Peligrosas regresa a los escenarios, aunque lo hace con un rostro nuevo. Manu Garzón pasa a ser la nueva pareja de Cristina del Valle en el nuevo disco El Arte de Amar.


DSC_0102
Al otro lado del teléfono, Cristina del Valle habla con ilusión del proyecto y de su nuevo compañero de trabajo. En los primeros compases de la conversación hace una breve mirada al pasado, pero bajo la luz de un radiante futuro. “Le debo mucho a la primera etapa de Amistades, pero lo que estoy viviendo ahora no lo cambio por nada. Estoy disfrutando como nunca porque es un place sentirte tan apoyado y tener tanta complicidad como tengo con Manu”.

“Alberto (Comesaña) fue un elemento fundamental en mi vida, el grupo funcionó muy bien, pero se juntó una época de mucho trabajo y éxito con una relación personal poco consolidada”, añade.

De su nuevo acompañante queda saber cómo surgió la semilla de este retorno. El origen pasa por el guitarrista de Cristina, Raúl Santana, el artífice de que Manu y ella comenzaran a hablar, con Internet como testigo. “Ella estaba en la República Dominicana y surgió la opción de trabajar juntos, me fui hasta allí y casi sin conocernos demasiado actuamos en un auditorio y la sensación fue increíble”, relata Manu Garzón.

En este sentido proceden de estilos diferentes, el pop más étnico de Cristina frente al rock de la banda El Viaje de Manu, pero ambos comparten un ideario, la misma forma de entender la vida y un activismo similar. “Los dos somos los mayores de una familia con cuatro hermanos marcada por la violencia de género”, explica Cristina.









Bajo el ‘leit motiv’ de que sólo el amor nos puede salvar, se presenta uno de los principales denominadores comunes de la pareja. “Los dos tenemos claro que sólo el amor al prójimo puede humanizar este mundo con la música como aliada e instrumento para unir culturas”, apunta Manu. El nuevo trabajo, que tiene como principal seña de identidad el juego de voces y la acústica, recupera varios temas de Amistades como ‘Africanos en Madrid’, ‘Casi nunca bailáis’, así como ‘Me quedaré solo’, ’Resucitame’ y el rap de ‘Seven Seconds’.


DSC_02512

El disco, grabado a caballo entre la República Dominicana, Los Ángeles, Madrid, Barcelona y Mallorca, es una “banda sonora para edificar otro mundo, se trata de un antídoto contra la violencia machista e infantil y la intolerancia”, denuncia ilusionada Cristina.

El reparto de los temas en el disco es un guiño al pasado sin perder de vista al presente. En concreto ‘El arte de amar” tiene “la mitad de los temas nuevos y la otra mitad del origen de Amistades”, añade Manu.

Música para mover pies y cabeza
El retorno de Amistades busca ofrecer una frescura renovada. “Buscamos una música que sea capaz de sacar emociones, que haga mover los pies y la cabeza para recuperar la pasión por la vida y los afectos personales”, asegura Cristina. En la misma línea se mueve Manu, que define el nuevo álbum como un viaje “para disfrutar de la vida sin un fin comercial, sólo para disfrutar”, al mismo tiempo que aconseja al público oír el nuevo trabajo con una “mentalidad abierta”.

“Se ha mantenido la esencia del grupo pero ha pasado mucho tiempo y el 50% de Amistades Peligrosas es diferente”, advierte. De hecho las actuaciones en directo, con una mezcla de la música electrónica y los ritmo étnicos, contarán con la participación de artistas invitados de los años 80 y 90 y del público. En este sentido se ha puesto en marcha un concurso en la página de Facebook del grupo para mandar vídeos con canciones de la formación. El seleccionado subirá a cantar en directo con Cristina del Valle y Manu Garzón cuando visiten una de las salas de la ciudad.

Noticias relacionadas

Shakira Martínez es una de las voces emergentes más profundas del panorama flamenco-pop y urbano en España. Con orígenes humildes, una fuerte herencia familiar y una sensibilidad única, ha sabido combinar la pureza del flamenco con la fuerza de lo contemporáneo. Su carrera está marcada por la autenticidad, la constancia y una conexión especial con el público. Hoy, en medio de su exitosa gira 'Abrázame', nos abre su alma.

Dubioza Kolektiv regresa con más fuerza que nunca. Su nuevo single, “Rakija y Ron”, es otra muestra irresistible de su estilo inconfundible: ritmos contagiosos, letras desenfadadas y una fusión cultural llena de color y energía. En esta ocasión, brindan junto a Adrià Salas (La Pegatina), cuya participación aporta un toque mediterráneo que encaja como anillo al dedo.

Durante el puente de mayo, la ciudad de Betanzos vuelve a convertirse en un punto de encuentro privilegiado para los amantes de la música histórica. El ciclo Música Antigua en Betanzos, integrado en el Programa Circuitos del Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM) y coproducido por esta institución junto al Ayuntamiento y la Unidad Pastoral de Betanzos, celebrará su sexta edición del 1 al 3 de mayo de 2025.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto