Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Música
Etiquetas | Ayuda social

Gran Bretaña y Polonia ponen en marcha iniciativas laborales para excluidos sociales

En Varsovia 300.000 personas no tienen hogar
Redacción
domingo, 3 de marzo de 2013, 11:38 h (CET)
Londres y Varsovia desarrollan sendas inciativas dirigidas a la reinserción sociolaboral de personas sin hogar. En la ciudad inglesa, la iniciativa Unseen Tours ofrece a personas sin techo la oportunidad de ser guías turísticos, mientras que en Varsovia pueden participar en la construcción de un velero en el albergue de San Lázaro de la capital polaca.

La organización sin ánimo de lucro Sock Mob, cuyos voluntarios ayudan a personas sin hogar en la capital británica, decidió en 2010 crear Sock Mob Events, una empresa social que les forma para que sean guías turísticos, según informa Radio Francia Internacional.

Así nació Unseen Tours, unas visitas guiadas de Londres que permiten a los viajeros recorrer cinco de los barrios londinenses más turísticos —London Bridge, Brixton, Covent Garden, Shoreditch y Brickline— de una manera diferente: desde la perspectiva de los que viven o han vivido alguna vez en la calle.

Para ello, les llevan a lugares a los que normalmente no se aventura el turismo, para hacerles apreciar, por ejemplo, formas de arte callejero como los 'tag', un tipo de grafiti, además de recorrer los lugares y monumentos de interés habituales. No se trata de un recorrido por las zonas pobres sino de una forma original de ver Londres, con el objetivo de que estas personas mejoren su autoestima, subrayan los responsables de Sock Mob Events.

Todas las visitas son a pie y tienen un coste de entre 7 y 10 libras por persona, de los que el 60 por ciento lo perciben los guías, lo que les permite ganar algún dinero. Sock Mob Events también cubre sus gastos de teléfono móvil y transporte y, en algunos casos, les ofrece préstamos para ayudarles a pagar el alquiler de una vivienda, o hacer frente a recibos de sus albergues o de suministros.

En Varsovia 300.000 personas no tienen hogar, según datos oficiales, y los fondos públicos para ayudarles son escasos. Uno de los proyectos más innovadores para su reinserción en la capital polaca es la construcción de un velero.

El proyecto, que tiene por objetivo enseñarles un oficio, dio comienzo en 2007 y se realiza en las antiguas instalaciones de Ursus, la que fue la mayor fábrica de máquinas agrícolas de Polonia, dos de cuyas naves fueron reconvertidas en un centro de acogida para los sin techo en el que viven un centenar de personas.

El promotor de la iniciativa fue Boguslaw Paleczny, un trabajador de un astillero naval con una curiosa historia: dejó su trabajo, se hizo monje, grabó varios discos y dedicó sus beneficios a la compra de las naves de la factoría de tractores en las que hoy se desarrolla este innovador proyecto.

Aunque Paleczny falleció en 2009, su idea sigue adelante, con el objetivo de que un día el velero, que tiene de 17 metros de largo, navegue alrededor del mundo, un viaje con una duración prevista de de dos años y medio y en el que participarán en torno a una docena de las personas que han trabajado en su construcción. Pero para eso todavía falta un poco, ya que aún está pendiente la instalación del motor, el sistema electrónico y la velas.

Noticias relacionadas

Del 17 al 21 de septiembre, el municipio de Los Silos, en el norte de Tenerife, acogerá la 18ª edición del Festival Boreal, un acercamiento multicultural, referente en nuestro país por su naturaleza ecosostenible, diversa y de compromiso social. El festival confirma 20 propuestas musicales llegadas de Europa, América, África y Asia, y una muestra del talento emergente canario. Además, el evento ofrecerá actividades paralelas como exposiciones, talleres y rutas.

Hace siete años, un accidente de moto detuvo la prometedora carrera musical de Naela, artista colombiana que ya había conquistado emisoras en España, Colombia y México. Durante ese paréntesis obligado, la vida le trajo también la experiencia de la maternidad, transformándola por completo. Hoy, desde Madrid, Naela retoma su camino en la música con renovada fuerza. Lo hace con “Besar el Cielo” y “Piña Colada”, dos canciones que marcan el inicio de su nueva etapa creativa.

Con una trayectoria sólida que lo ha posicionado como una de las figuras clave del jazz flamenco actual, el pianista Álex Conde presenta El Trío, su octavo disco como líder. Acompañado por dos grandes nombres de la escena musical, el contrabajista Pablo Martín Caminero y el baterista Michael Olivera, Conde ofrece una propuesta sonora que conjuga la libertad del jazz con la profundidad expresiva del flamenco.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto