| ||||||||||||||||||||||
¿Cómo vestían los egipcios y cómo ha influenciado la moda actual? | |||
La vestimenta del antiguo Egipto ha resultado atractiva para las grandes empresas, tanto por su pasado inquietante, como por el respeto que se le debe por ser la cuna de la civilización | |||
| |||
Los antiguos egipcios eran muy exigentes en términos de limpieza y apariencia, ya que las personas que no cumplían estos requisitos eran tratadas como inferiores. La ropa en Egipto se caracterizaba sobre todo por ser funcional y adaptada al clima, pero variaba según la posición social y la moda. El lino que cultivaban los granjeros se tejía para dar el lienzo fino con el que se hacía la ropa. Los hombres de la clase trabajadora llevaban taparrabos o faldas cortas y túnicas largas sostenidas en la cintura por un cinturón. Las faldas se elaboraban con un pedazo de lino rectangular que se envolvía alrededor del cuerpo y se adjuntaba a la cintura. Los reyes y reinas, dioses y diosas llevaban ropa elegante y joyas, siempre con la cabeza alta y su majestuosa mirada que atraía el respeto de todos aquellos a su alrededor. Los miembros de la élite egipcia contrataron a peluqueros y cuidaron mucho su cabello. Para los hombres, las mujeres a veces llevaban peluquines, pero las pelucas eran más comunes. Estos fueron hechos de cabello humano y acolchados con fibras vegetales. La vestimenta del antiguo Egipto ha resultado atractiva para las grandes empresas, tanto por su pasado inquietante, como por el respeto que se le debe por ser la cuna de la civilización. La industria de la moda en ese país está en una posición de crecimiento y se expande a todo el mundo. |
"El primer trimestre de 2025 se caracterizó por la exitosa adquisición del parque eólico Punta Lima, el enfoque continuo en la excelencia operativa y una reestructuración estratégica de la deuda gracias a los Bonos Verdes.
La compañía canadiense reafirma su compromiso con la retribución a los accionistas y el impulso de las energías renovables en América Latina y el Caribe Polaris Renewable Energy Inc.
Sin embargo, su rápido avance plantea nuevos desafíos económicos y operativos que exigen un cambio de paradigma, apostando por soluciones como la hibridación con almacenamiento de energía para garantizar la rentabilidad de los proyectos Con el cierre del primer cuatrimestre de año 2025 —enero, febrero, marzo y abril— se confirma una tendencia que parecía imparable: la producción fotovoltaica en España ha crecido de forma ininterrumpida mes tras mes.
|