Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Automóviles
Etiquetas | Coches | Vehículos | Compra

El 41% de los usuarios planea comprar un vehículo en el próximo año

Casi el 40% de los compradores optará por un vehículo de ocasión
Redacción
lunes, 29 de julio de 2019, 12:38 h (CET)

El 41% de los encuestados tienen intención de comprar un vehículo el próximo año. Esto es lo que se desprende del Estudio de Intención de compra de un vehículo 2019, realizado por coches.net, portal de motor líder en España. Con ello se busca hacer una radiografía de cuál es la intención de los españoles a la hora de comprar un vehículo: preferencias, presupuesto, necesidades, utilidad, así como conocer dónde y cómo lo adquiere, entre otros.

Por qué quieren cambiar de vehículo


El principal motivo por el que los usuarios aseguran querer cambiar de coche es el deseo de uno más actual (21%), seguido de la antigüedad del coche que tiene (15%), y del exceso de kilometraje (con un 11%).

Los entrevistados alegan que la razón por el que el coche no se adapta a sus necesidades es por el cambio de la situación familiar. Apuntar también que un 5% busca un automóvil que gaste menos combustible.

Entre los potenciales compradores, el 41% afirma que entregaría un coche en la operación, frente al 28% que no lo haría. A la pregunta de qué antigüedad tiene el vehículo que darían, el 35% señala que éste tiene entre 11 y 15 años, el 24% de los compradores tiene un coche entre 6 y 10 años, y el 21% entregaría un coche de más de 15 años.

Marcel Blanes, responsable de relaciones institucionales de coches.net: “un dato muy interesante que nos aporta el estudio, es que más del 40% está dispuesto a entregar un vehículo a cambio y, de éstos, más del 45% dará uno con más de 10 años de antigüedad. Con estas intenciones, quizás sea el momento de lanzar un buen plan para retirar los vehículos más contaminantes y menos seguros.

Más del 65% tiene previsto comprar un vehículo seminuevo o de ocasión, y la mitad elegiría un coche de menos de 5 años. Incluir la compra de vehículos que no sean nuevos a la hora de aplicar un plan de achatarramiento, sería una medida acertada”.

Características del vehículo, antigüedad y presupuesto


Otro de los datos destacables que ha arrojado el estudio es el tipo de coche que pretenden comprar. Un 37% apuesta por un vehículo de ocasión, un porcentaje superior al de 2018, en el que un 29% optaba por esta modalidad. El 30% de los encuestados tiene intención de adquirir uno nuevo, un 6% más que el año anterior. De la misma forma, el 29% comprará un coche seminuevo, el mismo porcentaje que en 2018.

Respecto a la antigüedad del vehículo que comprarán, el 30% de los encuestados optará por uno de menos de 5 años, el 22% por uno de menos de 10 años de antigüedad, el 16% por vehículos de menos de 3 años y el 13% por coches de menos de 7 años y el 5% optará por un vehículo de menos de 1 año. El 10% no pone un límite de antigüedad.

En referencia al presupuesto que los usuarios tienen previsto gastar en la compra de un coche nuevo o seminuevo, el Estudio de Intención de compra de un vehículo 2019 destaca que un 22% de los usuarios se moverán entre los 20.000€ y los 24.999€, y un 21% entre 25.000€ y 29.999€.

Más del 17% de los encuestados tiene pensado adquirir un coche entre 15.000€ y 19.999€, mientras que el 16% lo hará entre 30.000€ y 40.000€. Entre los que más presupuesto tienen para este fin, está un 9% que desembolsará más 40.000€; mientras que en el lado opuesto se sitúan los que menos gastarán en el cambio de vehículo.

Dónde buscan información y cuánto tiempo invierten


A la hora de buscar información para encontrar el coche que más se ajusta a las necesidades de cada usuario, 9 de cada 10 compradores empiezan la búsqueda en internet. En este canal destacan las webs de clasificados especializadas como el favorito por parte de los usuarios para informarse: casi el 80% de los encuestados acude a éstas. Algo más del 40% lo hace a través de las webs oficiales de las marcas y más del 20% lo hacen a través de foros y webs de anuncios clasificados generalistas. Por medio se cuelan los concesionarios: un 31% busca la información en éstos.

En cuanto al tiempo de búsqueda de los futuros compradores, el 34% investiga durante 3 meses o más; el 14% lleva dos meses realizando esta tarea; un 26% ha comenzado su búsqueda hace menos de un mes, mientras que un 26% todavía no ha comenzado a hacerlo.

“Los compradores son cada vez más expertos, comenta Marcel Blanes, obtienen toda la información que necesitan en los medios on-line. Buscan, comparan, encuentran lo que se ajusta a sus necesidades y, en la mayoría de los casos, el siguiente paso es acudir al profesional para cerrar la operación.

Es decir, a diferencia de años anteriores, el cliente acude a los concesionarios y compraventas con una idea clara de lo que quieren: el profesional no necesita convencer al cliente, si no que debe mostrarle el producto que más se adapta a sus preferencias”.

Sobre el Estudio de Intención de Compra de 2019


El Estudio de Intención de Compra de 2019 se ha realizado en junio mediante un cuestionario online con una muestra de 3.800 personas. Más del 50% superaba los 32 años de edad, y contaba con un coche o más en propiedad.

Noticias relacionadas

La marca Jeep® presenta una evolución revolucionaria de su marca con el debut del nuevo Jeep Compass, más aerodinámico jamás creado para el escenario europeo supercompetitivo. Diseñado para encarnar la fuerza y el espíritu legendario de la marca al tiempo que lidera un nuevo capítulo en la movilidad sostenible, la próxima generación del Compass establece un nuevo punto de referencia en eficiencia aerodinámica sin comprometer la silueta audaz que define a Jeep.

Los nuevos EBRO s700 y s800 PHEV marcan un punto de inflexión en el mercado de los SUV híbridos enchufables. Gracias a su capacidad para recorrer hasta 90 km en modo 100% eléctrico, obtienen la etiqueta cero emisiones, pero lo realmente diferencial es su capacidad para mantener consumos reales de solo 6 litros/100 km incluso con la batería descargada.

Eficiente, electrificado y con espacio de sobra, el nuevo Opel Frontera está listo para las aventuras diarias. El SUV familiar brilla no solo por su diseño robusto, soluciones inteligentes y precios asequibles, sino sobre todo por una amplia gama de aplicaciones.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto