Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Digitalización | Ciberseguridad | Ciberataques

Aumenta en un 60% los usuarios afectados por el robo de contraseñas en 2019

El uso de malware diseñado para recopilar datos digitales -conocidos como ladrones de contraseñas- ha experimentado un aumento significativo en 2019
Redacción
jueves, 25 de julio de 2019, 09:07 h (CET)


El Software de Robo de Contraseñas (PSW, por sus siglas en inglés) es una de las principales armas que los ciberdelincuentes utilizan para sabotear la privacidad de los usuarios. Este tipo de software malicioso toma datos directamente de los navegadores web de los usuarios utilizando varios métodos. A menudo este tipo de información es delicada e incluye los datos de acceso a cuentas online, así como información financiera, como contraseñas, datos de rellenado automático y detalles de tarjetas de pago guardados.

Además, algunas familias de este tipo de malware están diseñadas para robar cookies del navegador, archivos de usuario de una ubicación específica (por ejemplo, el escritorio), así como archivos de aplicaciones, como los servicios de mensajería.

En los últimos seis meses, se ha detectado altos niveles de actividad en Europa y Asia. Principalmente, el malware se ha dirigido a usuarios de Rusia, India, Brasil, Alemania y Estados Unidos.

Uno de los troyanos stealer más extendidos fue Azorult, detectado en los ordenadores de más del 25% de los usuarios que se encontraron con malware de tipo Trojan-PSW en el periodo examinado.

"Los consumidores son cada vez más activos online y es normal que confíen en Internet para llevar a cabo muchas tareas de su día a día. Sus perfiles digitales se llenan con cada vez más datos y detalles, convirtiéndose en un objetivo lucrativo para los delincuentes, ya que sus datos pueden monetizarse de muchas maneras distintas. Con el almacenamiento seguro de contraseñas y credenciales, los consumidores pueden utilizar sus servicios online favoritos con la confianza de que su información no correrá peligro. Esto se debería completar, además, con la instalación de una solución de seguridad; conviene extremar las precauciones", señala Alexander Eremin, investigador de seguridad de Kaspersky.

Kaspersky ofrece los los siguientes consejos para asegurarse de que las contraseñas y otras credenciales permanecen seguras:

No comparta con nadie contraseñas o información personal ya que podrían hacerlos vulnerables al malware sin saberlo.No los publique en foros o redes sociales.

Instale siempre las actualizaciones y los parches del producto para garantizar la protección contra el malware y las amenazas más recientes.

Noticias relacionadas

Se acerca la vuelta al cole y con ello idealo.es, el comparador de precios online, ha realizado un estudio donde, además de analizar la subida de precio de los artículos escolares, también determina un cambio en las preferencias de los españoles en cuanto a la digitalización en las aulas y extrae datos sobre las preferencias y uso del móvil en las aulas.

En los últimos años, la transformación digital ha hecho que todo usuario conectado genere datos de forma continua, ofreciendo a las marcas la oportunidad de personalizar experiencias. Pero, también aparece el reto de cómo gestionarlos con ética y transparencia.

Las extensiones de cifrado de extremo a extremo (E2EE) se han convertido en un elemento esencial para garantizar la privacidad de las comunicaciones digitales. Sin embargo, la creciente presión de algunos gobiernos para debilitarlo ha reabierto un debate con implicaciones legales, técnicas y de derechos fundamentales en toda Europa.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto