Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Música
Etiquetas | Festivales | SamSam | Reggae | Rap

Ya queda menos de un mes para el festival solidario Sam Sam de Cunit

La cita musical se celebrará del 15 al 17 de agosto en la playa de Vallparadís de Cunit
Redacción
jueves, 25 de julio de 2019, 08:05 h (CET)

Sam Sam Festival es un festival sociocultural solidario y sin ánimo de lucro que recoge fondos para un proyecto educativo realizado en la escuela Kalasans del barrio senegalés de Sam Sam, en Dakar (Senegal). El festival, organizado por la asociación Reacció Cul-tural con la colaboración de Amics d’en Ferran, pretende ser un espacio generador de cultura y sensibilización de la solidaridad para las personas con menos recursos, así como un espacio de transformación social lleno de música y actividades para todos los públicos, donde se cree en la cultura como una herramienta de cambio.

Este año el cartel cuenta con artistas como:

Iseo & Dodosound
Un proyecto musical que nace en el 2015, cuyo sonido se mueve entre los sonidos del reggae y el dub y con fuertes influencias del trip hop. Se trata de una propuesta original, rica en sonoridades y sincera en su esencia.

Shotta
El hombre récord del hip hop en español. A pesar de su juventud acumula dieciséis años de carrera y más de cincuenta millones de visitas en YouTube: su tema "Felicidad" es el más visto en el canal de videos de toda la historia del rap en castellano. El joven rapero sevillano cuenta con infinidad de colaboraciones al más alto nivel (Mala Rodriguez, Morodo, Kase.O) y ha hecho temblar escenarios de todo el mundo con sus saltos. Sin su figura no se entiende la rabia, la pasión y la energía del hip hop en español.

The Sey Sisters
Bajo este nombre se esconde un espectacular trío de voces negras. The Sey Sisters nos invitan a vivir un sentido viaje musical desde el gospel hasta la música africana, pasando por el soul; cantos impregnados de profunda emoción surgen de la lucha contra la injusticia, la defensa de los derechos humanos y la esperanza en el futuro. Las ricas armonías, los cantos acapela y sus carismáticas actuaciones se combinan para hacer revivir el espíritu y el alma gòspel con que quieren reivindicar su papel como afrodescendientes.

Rapsusklei
Es a día de hoy uno de los artistas más importantes de la escena del rap español y latinoamericano en general, conocido por sus letras profundas y su carismático estilo de soltar versos, es capaz de rasgar y volver a coser los coros de cada uno de sus oyentes, consiguiendo una fusión entre surrealismo y la realidad, entre tristezas y alegrías, llegando a empatitzar con su público de una manera muy peculiar tan solo con la naturalidad de su mensaje y su forma melancólica de acariciar las mieles de la escritura.

Morodo
es uno de los máximos exponentes del reggae en español, reconocido y respetado en todos los países de habla hispana, gracias a más de 20 años de carrera y a que sin su música no se podría entender la escena reggae latina.

Noticias relacionadas

Para descubrir cuáles son las mejores ciudades de España para los amantes de la música en directo, se han analizado más de 30 ciudades españolas para saber cuáles ofrecen la mejor experiencia musical. Para ello, se han tenido en cuenta varios factores: la cantidad de conciertos que se celebran en cada ciudad, la presencia de festivales relevantes, el número de salas con música en directo, el precio medio de las entradas, el coste de salir una noche y el interés del público.

Con una carrera de cuatro décadas, Juan Carmona se ha consolidado como uno de los grandes maestros del flamenco contemporáneo. Nacido en Lyon en el seno de una familia gitana, su arte ha florecido entre raíces profundas y una curiosidad musical que lo ha llevado a colaborar con artistas de todo el mundo. En su nuevo trabajo, Laberinto de luz, el guitarrista abre nuevos caminos armónicos para el flamenco, con una sonoridad más luminosa sin perder de vista la esencia.

Veinte años son demasiado tiempo. Una larga espera para vivir una noche épica, para compartir canciones que dejan huella. El momento ha llegado para el público de Ciudad Real. El 21 de agosto, después de más de dos décadas desde la última vez, Amaral vuelve a la ciudad con un concierto que promete ser una celebración de la música, un reencuentro emotivo y deseado con una de las bandas más importantes de la historia de la música española.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto