| ||||||||||||||||||||||
|
|
Los cambios y desafíos que definirán la construcción sostenible en el futuro | |||
En un amplio sentido se llama construcción a todo aquello que exige antes de su iniciación, tener un proyecto y una planificación. Pero la arquitectura y la ingeniería la designan como el arte de realizar edificios e infraestructuras | |||
| |||
La construcción es una antigua acción humana. Comenzó para contener las consecuencias de la meteorología. Los refugios eran un medio por el cual los seres humanos se resguardaban del calor y del frío.
La elección de los materiales de construcción estriba fundamentalmente de su idoneidad, su disponibilidad y del presupuesto que se disponga. Normalmente los materiales más usados suelen ser los pétreos, cerámicos, aglomerados, metálicos, maderas, vidrios…
En los últimos años se está dando un gran cambio en la construcción y la arquitectura, entre otras cosas esto es debido a las ideas de sostenibilidad, eficacia energética y acatamiento por el medio ambiente.
Las tecnologías cada día avanzan más, y un sector como el inmobiliario no puede ser extraño a todos estos adelantos, por lo que en un futuro va a cambiar mucho la forma de diseñar y de construir. Hay que tener en cuenta que una cuarta parte del consumo de energía en Europa proviene del consumo residencial. Por lo que cualquier actuación encaminada a mejorar el aislamiento en los edificios, tiene que pasar por la elección de materiales aislantes. |
"El primer trimestre de 2025 se caracterizó por la exitosa adquisición del parque eólico Punta Lima, el enfoque continuo en la excelencia operativa y una reestructuración estratégica de la deuda gracias a los Bonos Verdes.
La compañía canadiense reafirma su compromiso con la retribución a los accionistas y el impulso de las energías renovables en América Latina y el Caribe Polaris Renewable Energy Inc.
Sin embargo, su rápido avance plantea nuevos desafíos económicos y operativos que exigen un cambio de paradigma, apostando por soluciones como la hibridación con almacenamiento de energía para garantizar la rentabilidad de los proyectos Con el cierre del primer cuatrimestre de año 2025 —enero, febrero, marzo y abril— se confirma una tendencia que parecía imparable: la producción fotovoltaica en España ha crecido de forma ininterrumpida mes tras mes.
|