Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Reflexión | Izquierda | Derecha | Política

Spain is very different

​Hermanos: como decía el eslogan de los años setenta de Fraga Iribarne: Spain is different. Pero mucho
ZEN
miércoles, 19 de junio de 2019, 14:51 h (CET)

Aquí lo de los cordones sanitarios contra la ultraderecha no sirven para nada. O aliarse con los antisistema, sea cual sea el sistema contra el que actúan, tampoco está excesivamente mal visto, entre los propios moderados.

El centro ha desaparecido y solo existe derecha e izquierda. Ningún partido político español puede considerarse transversal. Ni los incipientes Ciudadanos lo intentaron cuando también eran socialdemócratas, ni los de Podemos que querían apoyarse en la transversalidad del 15-M (ahora con el Unidas Podemos).

España es diferente porque una Große Koalition entre PSOE-PP es impensable, y ya no quiero contarte nada entre los “nuevos partidos” C’s y Unidas Podemos. Ni cabe la reacción europea contra los reaccionarios ultra-populistas (los fachas de toda la vida)

Así que nos queda lo de siempre, pero en forma de bloques: Izquierda y Derecha. Las dos Españas frente a frente y un solo cordón sanitario… el que está en el centro.

El centro- derecha y el centro-izquierda prefieren mirar hacia los extremos, tal vez con la esperanza de que de nuevo vuelva el bipartidismo y las ovejas vuelvan a sus respectivos rediles. Camufladas de partido único.

Spain is very different porque quiere seguir siéndolo. Los comunistas les tienen la ancestral tirria a los socialistas y socialdemócratas, porque son demasiado de derechas para su gusto. Y los ultra-centristas, no tienen “excesivox” problemas con quienes fueron sus compañeros de partido hace escasamente una década.

Noticias relacionadas

Vivimos en un mundo hiperconectado, donde los jóvenes comparten su día a día en redes sociales, suben fotos, bailes, pensamientos y memes. Desde fuera, podría parecer que lo tienen todo. Sin embargo, detrás de muchas sonrisas digitales se esconden silencios profundos, angustias que no se ven y gritos que nadie escucha. Hoy, el suicidio es la segunda causa de muerte en menores de edad en muchos países del mundo. Una cifra que no debería dejarnos dormir tranquilos.

Tras los cristales blindados de La Moncloa —un palacio cuyas ventanas iluminadas solo fingen transparencia, mientras turbias sombras se deslizan por sus despachos—, hoy los prestamistas exigen la libra de carne que Pedro Sánchez —movido por su ambición— hipotecó en su propio beneficio.

La percepción pública suele dividir a los talibanes en dos campos: la facción dura e ideológica con base en Kandahar bajo el liderazgo de Hibatullah, y la llamada red pragmática y operativa liderada por los Haqqani en Kabul. Esta narrativa ha alimentado expectativas, impulsadas por servicios de inteligencia, de que la aparición del pragmatismo dentro de los talibanes podría conducir a cambios fundamentales en su comportamiento y políticas. Pero, ¿es realmente así?

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto