Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Productividad
Etiquetas | Vida laboral | Trabajadores | Compañías

Ocho motivos por los que la empresa debe darte días -u horas- libres y pagártelos

El permiso de 6h semanales para la búsqueda de empleo después de haber sido comunicado el despido objetivo al trabajador, es uno de los permisos retribuidos más desconocidos por los trabajadores
Redacción
lunes, 20 de mayo de 2019, 17:30 h (CET)

Los días de vacaciones cotizan al alza para los trabajadores. Lo que muchos desconocen es que ante determinadas situaciones, como por ejemplo, ser miembro de mesa electoral o presentarse a un examen, no deben ser motivos para restar jornadas de descanso a los trabajadores. Por ello, Reclamador, compañía online de servicios legales, recopila ocho motivos por los que todos los empleados tienen derecho a disfrutar de días u horas libres, sin ser descontados de su sueldo ni de sus vacaciones.

1.Contraer matrimonio


Es uno de los permisos retribuidos más conocidos por los trabajadores. Se trata de 15 días naturales a los que tienen derecho ambos miembros de la pareja. Respecto al derecho a disfrutar de este permiso en el caso de hacerse pareja de hecho, dependerá del convenio colectivo. Si este no recoge nada, los trabajadores que formalicen su relación como pareja de hecho no podrán disfrutar de este permiso, así lo señaló la Audiencia Nacional en una sentencia el 8 de enero de 2018.

2. Buscar empleo


Al contrario que el anterior, este es uno de los permisos retribuidos más desconocidos por los trabajadores. Puede solicitarse únicamente en los casos de despido objetivo y consiste, explica reclamador.es, en 6 horas semanales entre el momento del preaviso del despido objetivo y la finalización del contrato. El preaviso en el despido por causas objetivas es de 15 días.

3. Presentarse a un examen


No por tener un puesto de trabajo, el empleado tiene que dejar de formarse. Por ello, todos aquellos trabajadores que estén cursando estudios reglados podrán disfrutar del tiempo necesario para acudir a examinarse. Esto también es aplicable a los trabajadores que se estén sacando el carné de conducir y deban acudir tanto al examen teórico como práctico.

4. Cumplimiento de un deber de carácter público e inexcusable


Esto es, por ejemplo, ser elegido como miembro de una mesa electoral o miembro de un Jurado Popular para un procedimiento judicial. En dichas situaciones, la empresa está obligada a permitir al trabajador acudir a desempeñar esas funciones y abonarle el día de salario de ese periodo. Este día o días tampoco podrán ser descontados de las vacaciones del empleado, subraya la compañía online de servicios legales.

5. Cambiar de domicilio


Las mudanzas dan derecho a los trabajadores a disfrutar de un día de permiso retribuido, según el Estatuto de los Trabajadores. Sin embargo, son muchos los convenios colectivos que amplían este permiso a dos días o, incluso, más.

6. Acudir al médico


Ya sea para llevar a los hijos menores al médico o por tener que acudir a exámenes prenatales o de preparación al parto, se podrá disfrutar de un permiso retribuido por el tiempo que dure dicha consulta médica. Sin necesidad de tener que recuperar el tiempo empleado.

7. Lactancia de un hijo


Por lactancia de un hijo, el padre o madre tiene derecho a una hora (o fraccionarse en dos) de permiso diario durante 9 meses después de la reincorporación del trabajador de su baja por maternidad o paternidad. También es posible acumular las horas correspondientes a la lactancia y disfrutar de este permiso retribuido de una sola vez.

8. Representación de trabajadores


Los representantes de los trabajadores también tienen derecho a disfrutar de permisos retribuidos para el desempeño de sus funciones. Estos se suelen fijar en cada convenio colectivo.


Noticias relacionadas

La presión de ser un profesional independiente puede llevar, en ocasiones, a una mentalidad de estar siempre conectado y atender con inmediatez el trabajo independientemente de su volumen, lo que provoca un alto nivel de agotamiento. Pero las vacaciones de verano y en pleno mes de agosto, se presenta la oportunidad perfecta para que los expertos 'freelancers' disfruten de un merecido descanso y puedan reflexionar sobre cómo van a afrontar la segunda mitad del año.

En un mundo que no deja de acelerarse, muchas personas sienten que las horas se les escapan y que las tareas se acumulan más rápido de lo que pueden completarse. Esa sensación de ir siempre detrás de los acontecimientos no solo desgasta físicamente: también genera estrés, ansiedad y una sensación de impotencia que mina la motivación.

En un entorno laboral cada vez más cambiante, donde la automatización, la incertidumbre y la presión por los resultados marcan el ritmo diario, reinventarse no es una opción, sino una necesidad. La obra del Dr. Mario Alonso Puig, Reinventarse, nos invita a descubrir una nueva forma de entender el crecimiento profesional a partir del desarrollo interior. ¿Cómo gestionar las emociones, potenciar la resiliencia y recuperar la motivación?

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto