Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | Enfermedades | Medicina | Sistema sanitario

La Sociedad Española de Medicina Interna y la Alianza General de Pacientes firman un acuerdo

Con especial foco en la cronicidad y la necesaria adaptación del Sistema Sanitario
Francisco Acedo
miércoles, 15 de mayo de 2019, 15:22 h (CET)

Establecer un marco de actuación para la colaboración conjunta en el desarrollo de acciones dentro del campo de la responsabilidad social y el ámbito sanitario, con especial foco en la cronicidad y la necesaria adaptación del Sistema Sanitario, así como el apoyo a los valores del generalismo médico, son los principales objetivos del convenio marco de colaboración suscrito entre la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) y la Alianza General de Pacientes (AGP).

Tal y como subraya el Dr. Ricardo Gómez Huelgas, presidente de la Sociedad Española de Medicina Interna, “con un enfoque humanístico y global del paciente como principales señas de identidad, la SEMI tiene como objetivo ser parte activa en la remodelación del hospital del futuro para dar respuesta a las necesidades actuales de la población, para lo que resulta fundamental conocer la opinión de los pacientes y contar con ellos como agente activo en el diseño de las políticas sanitarias”.

Precisamente, según indica Juan Manuel Ortiz, presidente de la AGP, “la AGP tiene como objetivo principal promover la participación de los pacientes en el Sistema Nacional de Salud favoreciendo el diálogo entre los pacientes y el resto de las instituciones sanitarias, ya sean públicas o privadas”.

Dentro de este marco de colaboración, se establece el desarrollo de diferentes acciones conjuntas, como la colaboración de la alianza de pacientes en el apartado de ‘Información para pacientes’ de la web de la SEMI; la inclusión de una mesa de pacientes en los congresos nacionales de la SEMI; o la participación de estos en diferentes reuniones promovidas por la sociedad científica con el objetivo de dar visibilidad a los pacientes; o la posibilidad de participación de la AGP en guías y protocolos elaborados por la SEMI.

Noticias relacionadas

La protección auditiva durante las actividades acuáticas es esencial, no solo para salvaguardar la comodidad sino también para prevenir condiciones médicas que pueden afectar la salud de nuestros oídos. Por ello, desde Aural Centros Auditivos, red pionera en soluciones auditivas de excelencia en España, se lanza la campaña “Disfrutar del verano suena bien”.

En un mundo saturado de mensajes sobre “el cuerpo ideal” y “el peso perfecto”, la pérdida de grasa se ha convertido en un negocio millonario. Sin embargo, gran parte de lo que escuchamos sobre el tema se basa más en marketing que en ciencia. Entre la publicidad de las redes sociales, la presión estética y la herencia de la cultura de la dieta, abundan los mitos que no solo confunden, sino que también pueden perjudicar la salud física y mental.

Como cada mes de agosto, son millones las personas que se desplazan con la idea de descansar, refrescarse en la playa, acudir a las fiestas de sus pueblos o hacer turismo, entre otras opciones de ocio vacacional. Hablamos de cambios de entorno que suelen ir acompañados de una mayor actividad física, paseos prolongados y menor contacto con el centro sanitario habitual, algo que plantea importantes retos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto