Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Política | Reflexión | PP | PSOE

El "suizidio"

sabel Bonig, la líder del PP en la Comunitat Valenciana, tras las elecciones autonómicas de 2015, ofreció al PSPV-PSOE un pacto de estabilidad para que no le fueran necesarios otros partidos para gobernar
ZEN
lunes, 6 de mayo de 2019, 15:47 h (CET)

Hermanos: Como dice Marcos Mundstock de les Luthiers, hay que aclarar que si bien un “homicida” es quien mata a un hombre y un “regicida” el que mata a un rey, la palabra “suicida” no es, como muchos creen, el que mata a un suizo. Un suicida es aquel que se quita la vida a “sui” mismo.

No es que el Partido popular le haya dado por “pepeicidarse”, pero lo parece.

Esta semana pasada de resaca electoral y preelectoral ha sido para el Partido Popular una autentica Semana Negra. Y dependiendo del color de las próximas elecciones municipales y europeas este color puede pasar a gris marengo o quedarse en el negro zaino.

Isabel Bonig, la líder del PP en la Comunitat Valenciana, tras las elecciones autonómicas de 2015, ofreció al PSPV-PSOE un pacto de estabilidad para que no le fueran necesarios otros partidos para gobernar. Algo así como la Grosse Koalition alemana pero sin uno de los partidos. Y dando al partido beneficiado una estabilidad asegurada para gobernar.

Está claro que el PP nunca hará esto y dudo mucho que el PSOE lo aceptara. Pero eso sí que sería un verdadero viaje al centro que, por lo visto es donde está la virtud.

Puede que no se entendiera por parte de los afiliados y votantes. Incluso puede que ya no se pueda impedir el suicidio. Pero desde el punto de vista patriótico que nos han contado a lo largo de la campaña electoral, tal vez fuera lo más conveniente para sus intereses: apartaría al PSOE de los extremos y de los “indepes” y el PP se apartaría de los extremos y dejaría a C’s en una posición realmente incomoda. Un golpe de efecto digno de la Historia con mayúsculas.

Noticias relacionadas

Hoy estaba meditando, y mientras escuchaba una música suave y melódica, sentí que el mundo era bonito, entonces, en medio de mi meditación saltó en Spotify un anuncio de una cerveza que interrumpió mi momento zen de alta vibración con el universo y esos segundos me hicieron recordar un poema de mi último poemario que hablaba de juguetes rotos.

Las redes sociales se han convertido en una de las herramientas más imprescindibles de la sociedad, las usamos para todo: comprar, viajar, trasladarnos, distraernos y como no, para dar opinión. A veces, el hecho de opinar libremente es una cuestión que jurídicamente puede tener un alto coste.

Figura icónica de la izquierda española y paladín de los republicanos, saludó con entusiasmo, al igual que su hermano Manuel y otros intelectuales, el advenimiento de la Segunda República. Su hermano advirtió muy pronto lo que esta forma de gobierno traía a los españoles y se separó rápidamente de ella.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto