| ||||||||||||||||||||||
Peñagallo se lanza al sabor gourmet con su nueva línea de patatas fritas | |||
La empresa granadina presenta sus patatas con flor de salinas del Cabo de Gata y con trufa negra en el 33 Salón Gourmets que se celebra en Madrid | |||
| |||
Dicen que Andalucía tiene un color especial, pero poco se habla de que, a la hora de hablar de sabores, tiene también muchos especiales. La comunidad autónoma andaluza se caracteriza por su clima, por su estilo de vida y, sobre todo, por su gastronomía. Son muchas las firmas andaluzas que dejan su huella en el sector de la alimentación con productos de todo tipo, en los que siempre prima la calidad.
Ahí es donde entra en juego
Peñagallo, una compañía ubicada en Granada que se centra en la elaboración de patatas fritas artesanales y que, tras muchos años marcando un nuevo camino en el mercado, ahora ha decidido dar el salto al mercado gourmet en el seno del 33 Salón Gourmets. La famosa Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de calidad, una de las más reputadas y prestigiosas de todo el panorama, se ha convertido en el marco para el anuncio de la nueva línea de productos de esta empresa.
Desde su fundación en el año 1988, Peñagallo ha sabido ganarse un hueco a través de la calidad y la confianza entre la población granadina gracias a unos productos pensados para todos los públicos y gustos. Las mejores materias primas, escogidas cuidadosamente y con ingredientes 100% naturales, son tratadas por las mejores manos para conseguir un producto totalmente diferente, a la par que familiar.
|
Su análisis, respaldado por décadas de experiencia en el sector de las energías renovables y el autoconsumo, apunta a una falta estructural de planificación y estrategia energética por parte del Gobierno como posibles causas del fallo.
Se alcanza así la cifra de 56 municipios que participan en el programa impulsado por el Departamento de Salud del Gobierno Vasco y el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa (COFG) Ibarra, Aia y Mancomuidad de Aiztondo han suscrito esta mañana el acuerdo para su adhesión al Programa de mejora de uso de medicamentos entre las personas usuarias del Servicio de Ayuda Domiciliaria y Servicios Sociales, impulsado por el Departamento de Salud del Gobierno Vasco y el COFG. Las respectivas firmas han contado con la asistencia del director de Farmacia del Gobierno Vasco, Iñaki Betolaza; el presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa (COFG), Miguel Ángel Gastelurrutia; y los respectivos alcaldes de Alkiza, Inaki Irazabalbeitia (en representación de la Mancomunidad de Aiztondo); Aia, Jon Ander Azpiroz; e Ibarra, Igor Zapirain.
La evolución tecnológica, la IA y un mayor enfoque en la sostenibilidad son algunas de las claves que están redefiniendo el futuro del préstamo personal.
|