| ||||||||||||||||||||||
Palomas, un potencial problema de salud pública | |||
Sus excrementos pueden provocar más de 40 enfermedades diferentes | |||
| |||
A pesar de que la mayoría de los transeúntes de los distintos pueblos y ciudades del país se topan con ellas a diario, son muy pocos los que les prestan atención y muchos menos aquellos que ven en ellas un potencial problema de salud pública. Las palomas, tan características de plazas públicas y otras construcciones arquitectónicas, han pasado en la actualidad a convertirse en un elemento más del paisaje. Sin embargo, y como indican desde Profinal “el hábitat original de las palomas eran los acantilados, pero el enorme aumento de su población que comenzó hace ya varias décadas hizo que tuvieran que buscar nuevos lugares para anidar y los encontraron en los edificios de ciudades y pueblos”.
“Se considera que existe una plaga de palomas cuando la densidad es mayor de lo deseado, cuando hay más de 400 aves por kilómetro cuadrado, aunque esta cifra puede variar en función de las características de la ciudad” comentan desde Profinal. |
En la tarde de este jueves, 8 de mayo, se ha vivido uno de los momentos más emotivos de FiraGran 2025. Más de 400 personas pudieron escuchar el “Diálogo sobre la vejez” protagonizado por Joan Manuel Serrat y Rosa Maria Calaf. Un diálogo que la periodista convirtió en una magistral entrevista donde se habló de actualidad, se hizo un repaso por la trayectoria del cantautor y donde, a partir de la canción “Llegar a viejo”, que Serrat escribió en 2007, se habló de la vejez.
Estela María, Miss Universo Andalucía Jaén 2025, no es solo belleza, es fuerza hecha mujer. Empresaria, influencer, amante de los animales, actriz… y, sobre todo, una guerrera que rompe moldes. Hoy no hablamos con una candidata más, sino con una mujer que demuestra que los sueños no entienden de edades ni de límites.
En un mundo cada vez más interconectado, los vínculos emocionales con los perros y gatos destacan por su autenticidad y profundidad. Según un análisis publicado por la revista científica Animals, un 65% de las personas considera a sus animales como miembros de la familia, un dato que refleja la importancia creciente de estos en la estructura familiar y que hace evidente la necesidad de un cambio en la consideración social hacia los perros y gatos.
|