Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Comercio Electrónico | Pymes | Digitalización

El 19,7% de las pymes tienen plataforma eCommerce

La digitalización de las pequeñas y mediadas empresas será el punto fuerte de eShow Barcelona 2019
Redacción
domingo, 10 de marzo de 2019, 09:34 h (CET)

El próximo martes 12 de marzo comenzará la nueva edición de eShow Barcelona, el mayor congreso de eCommerce y Marketing Digital de España. Este año se espera la asistencia de más de 12.100 profesionales, 350 speakers y 130 expositores a la feria que está centrada en la digitalización de las pymes. Al respecto, según el Análisis estratégico para el Desarrollo de la Pyme en España de CEPYME, sólo el 19,7% de las pequeñas empresas dispone de una plataforma de eCommerce. ¿Cómo se abordarán estos y otros temas en eShow?



2019 será el año en el que parece obligado para cualquier retail el desarrollo de un eCommerce. Para eso, deben enfrentarse a la personalización en la experiencia de cliente, a la visión unificada de usuarios a través de todos los canales, a la necesidad de establecer un canal mobile y a ofrecer un valor añadido a los clientes con la experiencia de compra.


Se presentarán nuevas herramientas para ayudar a las pymes en la estrategia de marketing, aspecto más cercano a las grandes compañías y que puede suponer un mundo completamente nuevo para emprendedores y pequeñas empresas.

El supermercado online será otro de los temas importantes de la feria: la evolución del Supermercado al Superline. 


Aunque actualmente sean otros los sectores donde más compras online se producen, hacer la compra en línea tiene una mayor proyección de crecimiento. Los altos ratios de conversión de esta categoría hace pensar que habrá un gran crecimiento en un futuro muy próximo.


El Marketplace Circus, uno de los clásicos de eShow, se centrará en la implementación de la estrategia omnicanal en los eCommerce, algo que será de gran ayuda para las pequeñas y medianas empresas que inician su andadura en el mundo online.


Uno de los principales problemas a los que se enfrentan las pymes cuando comienzan con su eCommerce es la falta de conocimiento y confianza que los clientes pueden tener, en comparación con las grandes y reconocidas compañías. 


Para eso, Trusted Shops, el sello de calidad líder para tiendas online en Europa, aprovecha eShow para presentar de un modo más cercano todos los productos que pueden ayudar a la pequeña empresa: desde el sello de calidad hasta el sistema de opiniones pasando por la garantía de protección al comprador. Todo ello enfocado a darle al usuario la mayor seguridad a la hora de realizar sus compras y que el eCommerce resulte más seguro e inspire más confianza.


“Toda aquella pyme que quiera desarrollar su carrera en el eCommerce debe ir al eShow para empaparse de todas las novedades y poder estar al día. Estoy seguro de que le ayudará mucho a mejorar en su estrategia online” afirma Jordi Vives, Country Manager de Trusted Shops España. 

Noticias relacionadas

Madrid in Game, la iniciativa del Ayuntamiento de Madrid para impulsar la industria del gaming, estará presente del 20 al 22 de agosto en la Gamescom 2025, la feria de videojuegos para profesionales y público general más importante de Europa, donde se desvelarán las novedades de la industria para los próximos meses.

La digitalización avanza a gran velocidad y alcanza todos los ámbitos de la vida cotidiana. Cada vez realizamos más gestiones, consultas y actividades a través de Internet, y pocos sectores o generaciones escapan a esta transformación. En este contexto, los sénior no son una excepción, ya que su presencia en el entorno digital es cada vez mayor. La mayoría consume Youtube (97%) y Facebook es su red social favorita (89%).

La revolución de la inteligencia artificial está transformando profundamente el ecosistema digital. Herramientas como ChatGPT y las nuevas funciones de búsqueda de Google están alterando la manera en que los usuarios consumen información, y con ello, están poniendo en jaque la visibilidad online de miles de empresas. Hoy, ya no basta con tener una página web bien posicionada.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto