Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

Comentario a Manolete

Antonio Belizón
Redacción
domingo, 16 de abril de 2006, 01:58 h (CET)
Cuando en 1948, creo, Florian Rey dirigió una película que se llamaba "Brindis a Manolete", ya llegó tarde. La película, que tenía un guión de J.Mª Pemán, sí, de D. José Mª Pemán, tenía mucho documental y poco de "Aldea maldita" (en ella se conserva la imagen de un estupendo pintor de decorados que llamaban precisamente Manolete por su parecido con el torero y al que dobló, de escorzo y espalda en varias escenas).

Ahora, por la pirueta de este cine de nuestros pecados, aparece de nuevo la figura del diestro, pero con el siguiente cartel: Director, holandés; actor, americano; decorador, mejicano, etc. Y no puedo hablar de directores extranjeros en el tema de toros: la mejor película del tema fué "Tarde de toros", de Ladislao Vajda, y luego hubo otra, "Santos el magnífico" de Budd Bpetticher, con tomas en plazas de toros difícil de mejorar (aunque luego la película hiciera aguas a pesar de Anthony Quinn).

Pero ¿Quién es Manuel Rodriguez para el español actual? ¿Quién es Manolete para el mundo? Incluso, ¿qué se puede mostrar del arte de Cúchares a un mundo que aborrece la tortura de animales? (aunque no aborrezca la tortura de los humanos). Manolete, cuya vida tuvo mucho de culebrón y oscurantismo de una España casi tramontana, entre una Madre (con mayúsculas para él) y una extraña mujer que conoción en Chicote, transitó por este mundo como una bala y murió como un cohete de feria, luminoso y contra el cielo, pero luego solo quedó el nombre. El suyo y el de Islero. ¿Cómo puede un holandés transmitir al publico actual aquella españa de polvo y Cadillac, de chumberas y gente que empeñaba el traje de fiestas para ver al diestro, de botijos en l baca del 11 ligero y hambre y luces y fatalismo?

¿Y Lupe? Bueno, de Lupe y quién la quiere encarnar, hablaremos otro día.

Noticias relacionadas

El primer ministro francés, François Bayrou, acaba de anunciar un recorte de 44.000 millones de euros en el Presupuesto de 2025 que presentará el próximo mes de octubre. El recorte afectará al gasto en educación, sanidad, pensiones y ayudas sociales y a la creación de empleo público, aunque no al gasto militar pues. Prácticamente al mismo tiempo, se ha anunciado que este aumentará en 6.000 millones de euros en los próximos dos años.

Es cierto que “el lenguaje está vivo”, que responde al uso que la generalidad hace de él, modelándolo, puliéndolo y “dejando en la cuneta” los términos obsoletos o tan recargados que no cumplen la función necesaria de ayudar a comunicarnos entre nosotros. Pero “una cosa es modernizar la lengua y otra reducir sus posibilidades”.

En mayo estuvimos en la entrega de Premios literarios de la II Edición “Manolita Espinosa”. A pesar de que se acompañaba de un espectáculo infantil, no había muchos niños en el Corral, como así era en el Siglo de Oro. Aún con poca gente entre sus corredores, el teatro clásico se mostraba humilde, pero a la vez soberbio. Se celebraba el 71 aniversario de su reinauguración y parecía querer recordárnoslo con sus maderas rojas oscuras.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto