Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Premios | Premios 4YFN | Startups

Cinco finalistas optan al premio 'Startup del año' en 4 Years From Now de MWC19

Startups de España, Francia, Israel y los Estados Unidos, seleccionadas para la final de los Premios 4 Years From Now (4YFN) 2019
Redacción
domingo, 27 de enero de 2019, 09:03 h (CET)

Los Premios 4YFN vuelven a MWC19 un año más para celebrar las startups más innovadoras y visionarias de todo el mundo. Un total de cinco finalistas han sido seleccionados después de un intenso proceso de selección en el que han participado más de 200 compañías. Los finalistas tendrán la oportunidad de ganar el prestigioso galardón ‘4YFN Startup of the Year’ y premios por un valor de 300.000€ durante una ceremonia especial que tendrá lugar el 27 de febrero en el escenario Banc Sabadell, durante el 4YFN en MWC19.


"Hemos creado unos premios que van más allá del reconocimiento momentáneo. No solo buscamos la startup más innovadora o visionaria; también buscamos generar oportunidades para que los emprendedores establezcan contactos con inversores y pongan sus proyectos frente a una audiencia en vivo y un grupo de expertos, que juzgarán y darán consejos ", ha comentado Pere Duran, Event Series Director de 4YFN.


Los cinco finalistas presentarán sus ideas de negocio en el escenario principal frente a un panel de jueces expertos y una audiencia de más de 450 personas. Cada compañía tendrá cinco minutos para presentar su idea antes de ser preguntado durante dos minutos por el jurado. Únicamente una compañía podrá será coronada como ‘4YFN Startup of the Year 2019’.


La startup ganadora recibirá una serie de beneficios centrados en ayudarla a seguir creciendo y desarrollándose, que incluyen:


- Valor total del premio de 300.000€, incluyendo:


- Un espacio de exposición gratuito en 4YFN Barcelona, 4YFN Shanghai o 4YFN Los Ángeles


- Servicios de soporte de oficina y negocio por parte de la incubadora MediaTIC durante tres meses, para tres miembros del equipo


- Acceso de por vida a FindThatLead.com para ayudar a encontrar nuevos clientes e inversores


- Una invitación a Las Vegas para participar en AWS re: Invent 2019


Además, a lo largo de 4YFN, los cinco finalistas tendrán su propia área de exhibición dentro de 4YFN19, donde podrán estar en contacto directo con inversores y representantes del ecosistema global de startups.


Las cinco startups finalistas

Las cinco startups internacionales que han sido seleccionadas para participar en la fase final de los ‘4YFN Startup of the Year 2019’ son:


  • Carfit (Francia): la tecnología Carfit está basada en Inteligencia Artificial y permite leer las vibraciones de los automóviles para respaldar y facilitar el mantenimiento.
  • NanoLock Security (Israel): la tecnología de NanoLock Security proporciona una solución de administración y seguridad, a un coste muy competitivo, para mitigar los ataques maliciosos que van desde el ransomware a la manipulación de códigos almacenados e información de configuración.
  • Scoot Networks (España): Scoot es una aplicación que proporciona vehículos eléctricos compartidos bajo demanda. La compañía posee diferentes tipos de vehículos, incluyendo bicicletas y motocicletas.
  • Factorial (España): la tecnología de Factorial automatiza tareas de recursos humanos, reduce los errores, obtiene información global de la organización, y la hace visible a través del análisis de datos.
  • 3DLOOK (Estados Unidos): 3DLOOK utiliza nuevas tecnologías, deep learning y visión y escaneo 3D para transformar la industria textil.
  • Noticias relacionadas

    Red.es, entidad pública adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial se encargará, por duodécima vez, de organizar la presencia de las empresas españolas que representarán a nuestro país en el Pabellón de España de MWC Barcelona 2026.

    El uso de Inteligencia Artificial en las empresas españolas es uno de los grandes retos de la economía nacional. La aplicación de esta nueva tecnología en el tejido empresarial de España sigue lejos de lo previsto. Según un reciente análisis, España apenas ha aumentado en un 2% el uso de la IA en sus empresas de más de 10 empleados.

    Las vacaciones no son solo un momento de desconexión para los trabajadores, también lo son, cada vez más, para los equipos de ciberseguridad. Y los ciberdelincuentes lo saben. Por eso, los especialista señalan que “en verano se reduce la vigilancia, se delegan funciones críticas y aumentan los accesos en remoto desde dispositivos no securizados. Eso genera el escenario perfecto para un ataque”.

     
    Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
    © 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
    © 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto