Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | Fitur | Pacientes | Extranjeros

Dermatología, Ginecología y Traumatología las especialidades más demandadas por los pacientes extranjeros y los turistas en España

​Los estudios predicen que el turismo de salud supondrá más de 1.000 millones de euros en 2020 en España
Redacción
jueves, 24 de enero de 2019, 09:40 h (CET)

Top Doctors da respuesta en nuestro país a la demanda de los pacientes internacionales a través de su directorio online que cuenta con más de 7.000 especialistas, y que ha adaptado al inglés e italiano.



¿Qué y cómo demanda el paciente internacional?

Un año más, con motivo de la celebración de FITUR del 23 al 27 de enero, la plataforma ha extraído un análisis de la demanda médica de los 3.000 pacientes extranjeros que hicieron uso de sus servicios en el último año, que recoge en los siguientes gráficos.












¿Por qué elige España el paciente internacional?

Según los datos de mercado de la plataforma médica, las principales causas de que España se encuentre entre los destinos mejor valorados alrededor del mundo son:


La alta calidad de la medicina privada española

El acceso a tratamientos que no tienen en su país

No hay listas de espera

El precio competitivo

La comodidad post quirúrgica, las grandes prestaciones e instalaciones de las clínicas españolas

Las condiciones ambientales y el buen clima de España durante todo el año

Los hábitos de consumo, la dieta mediterránea española y la oferta gastronómica y cultural

Noticias relacionadas

Con la llegada de la primavera, aumenta la presencia de polen en el ambiente, lo que puede desencadenar reacciones alérgicas en muchas personas. Esta condición, conocida como polinosis, afecta principalmente a ojos, nariz y vías respiratorias. Se presenta con mayor frecuencia durante los meses de primavera y verano y se estima que alrededor del 15% de la población la padece, cifra que puede elevarse hasta un 30% en el caso de los más jóvenes.

El ruido, omnipresente en nuestras vidas, se ha convertido en un enemigo silencioso. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 1.500 millones de personas viven con algún grado de pérdida auditiva en 2025, y el 50% de estos casos podrían prevenirse evitando la exposición a sonidos dañinos. 

Este miércoles 30 de abril a nivel mundial se celebra el Día Internacional de Concienciación sobre el Ruido. Una efemérides que suele pasar muy desapercibida, pero que tiene mucha importancia en estos tiempos para la sociedad en general. Mucho ruido ambiental, en el trabajo, en el ocio y recreo, etc.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto