Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Política

¡Háblame del mar, marinero!

No se comenta que las políticas de Rajoy no tenían otra alternativa que la beligerante
Carlos Ortiz de Zárate
lunes, 14 de enero de 2019, 08:45 h (CET)

Pepa Flores explicó muy bien en su LP con este título (1976), la desconstrucción de referentes a la que nos hemos dejado someter. En 2019 estamos aún más sometidos al síndrome: la mar está gravemente “contaminada”.


La politología oficial; sondeos, opiniones en la “gran pantalla”, considera que Cataluña es responsable de la derrota electoral de Susana Díaz en Andalucía.

Se sabe, pero nunca se menciona, que Mariano Rajoy activó el conflicto catalán y le fue, electoralmente rentable: publicado por este mismo medio en el artículo “Torra y el Sanchismo".


Tampoco se comenta que las políticas de Rajoy no tenían otra alternativa que la beligerante.

¿Por qué?

¿Por qué se escuchó tanto a Marisol y tan poco a Pepa Flores?


Porque no hemos aprendido a unirnos y a organizarnos, porque estamos cada día más atrapad@s, porque aceptamos...El discurso que impera, no lo haría si tuviéramos el nuestro y no lo tenemos simplemente porque no apoyamos voces como la de Pepa, mientras que Marisol era un producto rentable para poderosos tentáculos.

Muchas voces habían denunciado la desconstrucción del referente que nos estamos dejando aplicar antes de que saliera el LP de Pepa Flores, está la sofística de Platón; ya ves el caso que hacemos: cada vez mandan más la sofística.

Noticias relacionadas

La escritura es un acontecimiento ontológico o, lo que es lo mismo, una expresión de realidades y a la vez es una forma de fijar el pensamiento, el conocimiento, las sensaciones, las emociones, etc. También es una especie de archivo de la memoria, con todo lo que eso supone. En realidad, como se sabe ya desde la antigüedad es una extensión del lenguaje hablado. Además, es una forma de ser en el mundo.

Migrantes. Es lo último en apelativos orientados a retorcer el lenguaje para tornarlo ariete ideológico. Parecen no venir ni emigrar desde ningún lado, ni dirigirse, inmigrando, a otro lugar concreto y delimitado, como si estuviesen sometidos a una suerte de movimiento pendular perpetuo que solo se detendrá al legalizarlos en algún sitio. Existen asuntos sensibles sobre los cuales parece que está prohibido debatir, o al menos hacerlo con racionalidad y argumentos.

¿Qué supone eso de enfrentarse cada día a los sucesivos retos de la vida? La versión de la respuesta siempre será personal, aunque los matices particulares aparezcan entreverados con las oleadas procedentes de la comunidad. Son tantos los factores implicados, que la rutina atenúa el sofoco de atender a todos ellos; con el inconveniente de prescindir de algunos conocimientos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto