Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas | importado

Celebrado el XLVIII Congreso de la Sociedad Española de Medicina Psicosomática (SEMP) en Zaragoza

Comunicae
jueves, 13 de diciembre de 2018, 13:13 h (CET)

Del 28 de Noviembre al 1 de Diciembre del 2018 se dio cita en Zaragoza el XLVIII Congreso de la Sociedad Española de Medicina Psicosomática (SEMP) en las instalaciones de la Facultad de Medicina de la Universidad de Zaragoza


Un Congreso integrador que profundizó en la visión psicosomática de la Medicina y que contó con una gran asistencia de profesionales de la salud, procedentes de toda España. El programa científico fue amplio e innovador, con ponentes tanto nacionales como internacionales, convirtiéndose en un punto de encuentro y de colaboración entre profesionales de diferentes especialidades y niveles asistenciales.


Entre otros temas de interés, se puso de relevancia la necesidad de mejorar la asistencia sanitaria de una patología tan importante como es el dolor crónico.


El dolor crónico afecta a un 17% de la población. En la Comunidad Autónoma de Aragón, unas 12.000 personas precisan de atención en Unidades Especializadas (Clínicas del Dolor), y son muchos más los pacientes que reciben tratamientos para el dolor crónico por parte de sus médicos de atención primaria u otros especialistas. Supone una enorme carga de sufrimiento para los pacientes que lo padecen, convirtiéndose en un trágico problema social por la incapacidad que conlleva. Los estudios en unidades especializadas de todo el mundo recomiendan abordarlo a través de un tratamiento multidisciplinar que permita dar respuesta a las necesidades globales de las personas que lo sufren. Esas necesidades abarcan desde el tratamiento farmacológico y las intervenciones quirúrgicas, hasta la implantación de sistemas de neuroestimulación medular o la intervención psiquiátrica-psicológica que permita afrontar el daño emocional y la carga de sufrimiento psíquico.


En el congreso se incluyeron numerosas intervenciones que abordaban el tema del dolor crónico. En concreto, el doctor Daniel Vicente Rivera, médico Psiquiatra de Zaragoza, centró su ponencia en la importancia del abordaje psicológico en el paciente con dolor crónico severo, y los beneficios de la Terapia Grupal de enfoque Existencial y Transpersonal.El Dr.Vicente desarrolló en 2017 un novedoso programa piloto de intervención psicológica en la Unidad del Dolor del Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa de Zaragoza y está especializado en terapia existencial-transpersonal en el tratamiento de esta patología.Durante su exposición, hizo hincapié en las características diferenciales de este grupo de pacientes y en la necesidad de aportarles recursos de afrontamiento para poder “reconstruir su situación de vida”. En palabras del Dr. Vicente: “El sufrimiento diario de estos pacientes, la ruptura biográfica que han experimentado, así como su tendencia al aislamiento y a la desesperación, precisan de una ayuda específica que les permita recomponer la imagen de si mismos y su sentido vital, algo que estas terapias favorecen por su componente integrador y socializador”.




Noticias relacionadas

La clínica especializada en ortodoncia, ubicada en el centro de Alicante, vuelve a su horario de verano de atención tras los días festivos, reafirmando su compromiso con la atención personalizada y la innovación en tratamientos La Clínica de Ortodoncia Ponce de León, situada en la Avenida Federico Soto, número 11, 6ºD, Alicante, ha reanudado esta semana su horario de atención al público tras las modificaciones realizadas con motivo de las fiestas de Hogueras.

En un entorno cada vez más exigente para las pequeñas y medianas empresas, CEDEC, consultoría líder en Europa en gestión, dirección y organización estratégica, presenta su nueva guía práctica: "4+1 claves para controlar los datos de tu empresa y tomar mejores decisiones", especialmente diseñada para empresarios de pymes y empresas familiares Con un enfoque claro y accesible, esta guía gratuita ofrece herramientas clave para transformar los datos que genera una empresa en información útil, fiable y orientada a la acción.

El Dr. Jesús Sánchez Martín compagina su labor asistencial en su clínica privada del barrio de Argüelles, en Madrid —un espacio exclusivo, elegante y tecnológicamente avanzado— con su actividad en la sanidad pública, formando parte de los equipos del Hospital Universitario Ramón y Cajal y el Hospital Príncipe de Asturias.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto