| ||||||||||||||||||||||
Celebrado el XLVIII Congreso de la Sociedad Española de Medicina Psicosomática (SEMP) en Zaragoza | |||
| |||
Del 28 de Noviembre al 1 de Diciembre del 2018 se dio cita en Zaragoza el XLVIII Congreso de la Sociedad Española de Medicina Psicosomática (SEMP) en las instalaciones de la Facultad de Medicina de la Universidad de Zaragoza Un Congreso integrador que profundizó en la visión psicosomática de la Medicina y que contó con una gran asistencia de profesionales de la salud, procedentes de toda España. El programa científico fue amplio e innovador, con ponentes tanto nacionales como internacionales, convirtiéndose en un punto de encuentro y de colaboración entre profesionales de diferentes especialidades y niveles asistenciales. Entre otros temas de interés, se puso de relevancia la necesidad de mejorar la asistencia sanitaria de una patología tan importante como es el dolor crónico.
En el congreso se incluyeron numerosas intervenciones que abordaban el tema del dolor crónico. En concreto, el doctor Daniel Vicente Rivera, médico Psiquiatra de Zaragoza, centró su ponencia en la importancia del abordaje psicológico en el paciente con dolor crónico severo, y los beneficios de la Terapia Grupal de enfoque Existencial y Transpersonal.El Dr.Vicente desarrolló en 2017 un novedoso programa piloto de intervención psicológica en la Unidad del Dolor del Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa de Zaragoza y está especializado en terapia existencial-transpersonal en el tratamiento de esta patología.Durante su exposición, hizo hincapié en las características diferenciales de este grupo de pacientes y en la necesidad de aportarles recursos de afrontamiento para poder “reconstruir su situación de vida”. En palabras del Dr. Vicente: “El sufrimiento diario de estos pacientes, la ruptura biográfica que han experimentado, así como su tendencia al aislamiento y a la desesperación, precisan de una ayuda específica que les permita recomponer la imagen de si mismos y su sentido vital, algo que estas terapias favorecen por su componente integrador y socializador”. |
"El primer trimestre de 2025 se caracterizó por la exitosa adquisición del parque eólico Punta Lima, el enfoque continuo en la excelencia operativa y una reestructuración estratégica de la deuda gracias a los Bonos Verdes.
La compañía canadiense reafirma su compromiso con la retribución a los accionistas y el impulso de las energías renovables en América Latina y el Caribe Polaris Renewable Energy Inc.
Sin embargo, su rápido avance plantea nuevos desafíos económicos y operativos que exigen un cambio de paradigma, apostando por soluciones como la hibridación con almacenamiento de energía para garantizar la rentabilidad de los proyectos Con el cierre del primer cuatrimestre de año 2025 —enero, febrero, marzo y abril— se confirma una tendencia que parecía imparable: la producción fotovoltaica en España ha crecido de forma ininterrumpida mes tras mes.
|