Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Remitido | Ordenadores | Servidores | Datos

La contribución de la climatización a la conservación de datos

Los CPD están constituidos por centenares de máquinas que trabajan de forma continua
Redacción
jueves, 22 de noviembre de 2018, 12:40 h (CET)

“Al decir climatización o ventilación a la mayoría de personas se le viene a la cabeza refrescar el ambiente de un espacio o local durante el verano y calentarlo durante el invierno, teniendo por lo tanto mucho que ver con parámetros como la temperatura, la humedad y la limpieza del aire. Si por el contrario pensamos en frío industrial la mayoría piensa en cámaras frigoríficas para conservación y congelación principalmente de alimentos” indican desde Refrigeración Basconia . Sin embargo, a la gran mayoría le sorprendería conocer algunas de las no tan usuales aplicaciones de la climatización o la ventilación.


Y es que, cualquier usuario de un ordenador es consciente de que el aparato tendrá que tener un ventilador para que no se caliente, algo que sucede con muchos otros aparatos y/o utensilios que cualquiera emplea de forma habitual, caso del coche, por ejemplo. Sin embargo, hoy se pondrá el foco en la contribución que la climatización ha hecho para la conservación de los millones de datos que se generan diariamente y que son procesados en los distintos Centros de Procesamientos de Datos (CPD).


Los CPD están constituidos por centenares de máquinas que trabajan de forma continua, lo que hará que la temperatura se eleve notablemente y que sea necesario un sistema de climatización que mantenga unas condiciones apropiadas para estas máquinas. Por lo tanto, cabe destacar, que “a diferencia de lo que se mencionaba anteriormente estos sistemas de climatización estarán diseñados para satisfacer los requisitos térmicos de las máquinas, no de las personas”.


“En los CPD el gasto energético se mantiene constante por lo que adoptando medidas de ahorro y eficiencia energética en el sistema de climatización se puede llegar a conseguir una disminución del gasto de energía de entre un 20% y un 40%” señalan desde Refrigeración Basconia.


Por lo tanto, se podría decir que el sistema de climatización contribuye al buen funcionamiento de los CPD, y como consecuencia de los millones de datos e información generados en el mundo diariamente.

Noticias relacionadas

El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia (CEEI Valencia) y el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) han puesto en marcha la segunda edición del programa de Incubación de Incibe Emprende, una iniciativa de incubación intensiva que acompañará durante los próximos 100 días a una veintena de proyectos emprendedores con ideas innovadoras en ciberseguridad y tecnología aplicada.

En el ámbito laboral, el 73% de la población considera que las tecnologías digitales más recientes, incluyendo la IA, tendrán un impacto positivo y más de la mitad de la población (un 56%) tiene una opinión positiva sobre el uso de robots e IA, según se desprende de un informe del Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad (ONTSI).

¿Seguro usar OnlyFans? Esta es una pregunta que, en los últimos años, ha dejado de ser marginal para convertirse en una inquietud bastante extendida. Y no es para menos. Solo en 2024, se calcula que OnlyFans alcanzó más de 190 millones de usuarios registrados en todo el mundo, según datos de Statista. Pero con la popularidad también llegan los riesgos. ¿Vale la pena exponerse? ¿Qué tan privada puede ser realmente tu actividad?

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto