Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | Premios | Películas | Comunidad Valenciana

'El desentierro', de Nacho Ruipérez, triunfa en los Premios del Audiovisual Valenciano

Obtiene seis galardones, entre ellos el de ‘Mejor película’ y ‘Mejor director’
Redacción
lunes, 19 de noviembre de 2018, 11:52 h (CET)

'El desentierro', la ópera prima de Nacho Ruipérez, triunfó el pasado viernes en los Premios del Audiovisual Valenciano, haciéndose con el premio a la mejor película, además de los de mejor director (Nacho Ruipérez), mejor guion (Nacho Ruipérez y Mario Fernández Alonso), mejor montaje (Teresa Font), mejor dirección artística (Abdón Alcañiz) y mejor dirección de producción (Marifé Rueda).


La gala de los Premios del Audiovisual Valenciano, organizados por el Institut Valencià de Cultura (IVC), se celebró en el Teatro Principal de Alicante, coincidiendo con el día del estreno en cines de la película, de la mano de Filmax.

"EL DESENTIERRO" está protagonizada por Leonardo Sbaraglia, Michel Noher y Jan Cornet. Cuenta con la participación de Francesc Garrido, Jordi Rebellón, Ana Torrent, Raúl Prieto, Nesrin Cavadzade, Arben Bajraktaraj y Jelena Jovanova, entre otros.


Producida por Ximo Perez, 'El desentierro' es una coproducción hispano argentina entre El Desentierro AIE y Aleph Media, distribuida por Filmax con la colaboración de Televisión Española.


Sinopsis:

La repentina aparición de una mujer provoca que Jordi, recién llegado de Argentina para asistir al entierro de un importante Conseller, decida investigar el pasado de su padre Pau, desaparecido hace 20 años y al que todo el mundo daba ya por muerto. Para ello cuenta con la ayuda de su primo hermano Diego. La voluntad de Jordi por llegar al final del hilo de una trama que mezcla asesinos, corruptos y proxenetas se alimenta por la necesidad de conocer la auténtica historia de su padre, para lo cual deberá rebuscar en las cenizas del pasado.

Noticias relacionadas

Decir que una película es una de las más impactantes de los últimos años, es mucho decir. Una de las más famosas a la que le han colocado este título ha sido a la película 'La sustancia'. Este innovador filme hace partícipe al espectador de la crítica que alberga su argumento, una crítica que va dirigida hacia los estándares de belleza impuestos tanto por las productoras de cine como por las productoras televisivas.

Filmin estrena el próximo 18 de julio "La furia", el segundo largometraje de la directora Gemma Blasco ("El zoo", "Jauría") tras su paso por el Festival de Málaga, donde se alzó con tres prestigiosas Biznagas de Plata: Mejor Interpretación Femenina para Ángela Cervantes (ex aequo), Mejor Actor de Reparto para Àlex Monner y Mejor Montaje. Una visceral historia de venganza, con la intensidad emocional propia de una tragedia griega.

La Academia de Cine, en colaboración con el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales del Ministerio de Cultura, y a través de Filmoteca Española, han resuelto la primera convocatoria de ayudas para la restauración de obras cinematográficas. El comité de selección ha acordado restaurar dos títulos clave del cine español: Con la vida hicieron fuego, dirigida por Ana Mariscal, y Un hombre llamado Flor de Otoño, dirigida por Pedro Olea.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto