Hoy en día cualquier líder tiene que invitar a su equipo a salir de su zona de confort. ¿Cómo vamos a sacar a nuestro equipo de la zona de confort?
En la zona de confort estamos todos. Todos caemos en zona de confort porque salir de ahí es complicado. Yo ahora mismo, estoy en zona de confort. Nuestros equipos, están en zona de confort.
Realmente, el papel del líder más que gestionar ese confort, es gestionar el crecimiento, es decir, ¿Cómo voy a sacar a mi equipo de la zona de confort?, ¿Cómo voy hacer que la gente despierte, y entre en una zona nueva?. Podríamos llamar a esta zona nueva, zona de aprendizaje, en la cual, hay cosas diferentes, hay más resultados, más motivación, mayor talento y las personas sienten que están a tope, esto es perfecto.
Es bueno que las personas sientan que hay que ir a tope para conseguir resultados. El talento se queda más, los retos son grandes motivadores, conseguir desafíos es motivador, llevar a la gente fuera del confort, es fenomenal, siempre y cuando lo compenses con una cuenta bancaria emocinal importante.
El vídeo de formato corto sigue en auge: según DataReportal, el usuario móvil promedio reproduce 84 minutos de contenido social al día. Cuando te topas con una receta express o un clip de una ponencia que deseas archivar, un buen descargador ahorra tiempo - y datos - permitiéndote verlo sin conexión más tarde.
En los últimos años, el mundo laboral ha experimentado cambios radicales. El teletrabajo, la automatización y la presión por los resultados han puesto a prueba no solo la eficiencia de las organizaciones, sino también el bienestar emocional de sus colaboradores. En este contexto, una verdad empieza a emerger con claridad: las emociones positivas no son un lujo, sino una necesidad estratégica.
Guardar las fotos en el móvil o en la nube es práctico, pero también efímero. Sabes que lo tienes ahí, pero nunca se sabe qué puede ocurrir. En cambio, imprimir tus fotos en la era digital te da algo que ningún formato digital puede ofrecer: permanencia y presencia.