| ||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||
|
|
Netflix desvela hoy el avance y las primeras imágenes de su nueva serie documental originalNuestro planeta, que se estrenará en Netflix el 5 de abril de 2019. Esta ambiciosa serie es una creación en colaboración con Silverback Films, —cuyo director, Alastair Fothergill, fue el creador de las aplaudidas series originales Planeta Tierra y Planeta azul— y WWF, la organización conservacionista líder en el mundo.
Esta serie pionera constará de 8 partes y presentará las especies más preciadas y los hábitats más frágiles de nuestro planeta, con unas imágenes de la Tierra nunca vistas, tomadas con tecnología puntera de cámaras 4k.
Este arduo proyecto ha exigido cuatro años de rodaje en 50 países y en todos los continentes del mundo. Su equipo, de más de 600 miembros, ha empleado más de 3500 días de rodaje. La serie abordará la gran diversidad de hábitats que hay en nuestro planeta: desde la naturaleza virgen del Ártico y las misteriosas profundidades oceánicas hasta las vastas llanuras de África y las variadas selvas de América del Sur.
Sir David Attenborough, naturalista de fama mundial, dará voz a la serie en los territorios de habla inglesa. Los narradores locales se anunciarán en el año 2019.
En el acto sobre el estado del planeta de WWF que tuvo lugar en Londres,sir David Attenborough afirmó lo siguiente: "Los espectadores de Nuestro planeta se embarcarán en un viaje espectacular de descubrimiento donde conocerán la belleza y la fragilidad de nuestro mundo natural. Nos hemos convertido en la mayor amenaza para la salud de nuestro hogar, pero todavía estamos a tiempo de abordar los problemas que hemos creado nosotros, aunque tenemos que actuar ya. Necesitamos captar la atención de todo el mundo. Nuestro planeta reúne a algunos de los mejores cineastas y conservacionistas del mundo, y estoy encantado de poder ayudar a acercar esta historia a millones de personas de todo el mundo”.
Gracias a la colaboración con WWF, la serie puede inscribirse en un proyecto global más amplio, y contribuir a motivar a personas de todo el mundo para que descubran por qué es tan importante nuestra naturaleza. Desde la abundancia de recursos en Internet hasta los programas educativos para colegios, este proyecto no se limitará a mostrar las maravillas de nuestro planeta, irá mucho más allá: revelará qué tenemos que hacer ahora mismo para garantizar el bienestar de las personas y de la naturaleza.
Lisa Nishimura, vicepresidenta de Documentales originales de Netflix, apuntó: "Nuestro planeta es una hazaña admirable de Alastair Fothergill, Keith Scholey y de todos los trabajadores de Silverback Productions, y un viaje espectacular de descubrimiento de nuestro mundo. Estamos encantados de que sir David Attenborough preste su voz a la serie y de que Netflix, como plataforma global, pueda llevar esta serie tan vital y mágica a un público de más de 190 países el año que viene".
Colin Butfield, director ejecutivo de WWF-UK y productor ejecutivo deNuestro planeta afirmaba: "Somos la primera generación que conoce todo el impacto que tenemos en el planeta, y la última que tiene la oportunidad de hacer algo al respecto. Nos encontramos en un momento único de nuestra historia, cuando podemos arreglar las cosas y emprender una senda que nos lleve a un futuro mejor. "Nuestro planeta" mostrará las maravillas de la Tierra en un momento crítico, cuando tenemos que tomar decisiones globales para protegerlo".
Netflix ha desvelado el tráiler y las nuevas imágenes de la tercera temporada de Valeria, que se estrena en Netflix a nivel global este viernes, 2 de junio. Diana Gómez (La casa de papel), Paula Malia (El vecino), Silma López (Cosas de la vida) y Teresa Riott (Barcelona nit d’estiu) retoman sus personajes en la nueva entrega de la serie, basada en las novelas de Elísabet Benavent.
En los últimos años, la producción audiovisual ha experimentado un cambio radical en su forma de distribución y consumo gracias a las plataformas de streaming como Netflix, Amazon, Prime Video o HBO. Con la globalización, las producciones han comenzado a diseñarse para llegar a todas las partes del mundo, y las plataformas de entretenimiento colaboran con agencias de traducción profesionales para poder adaptar los contenidos a muchos idiomas.
Expertos en historia, psicología, sociología y documentación acompañan a profesionales de la radio para desgranar la historia de ‘El Consultorio de Elena Francis’ y su influencia para difundir la moral imperante durante el franquismo en las mujeres de la época. El programa cuenta con la colaboración de Pepa Fernández, Mara Torres, Macarena Berlín, Nieves Herrero y Ángeles Afuera, entre otros, además de con imágenes del archivo de RTVE y material inédito de la época.
|