Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Bulgaria | Crecimiento | Inversión

Bulgaria mantendrá la solidez de su crecimiento

El sector financiero búlgaro está bien capitalizado y es más resistente a posibles shocks
Redacción
miércoles, 7 de noviembre de 2018, 08:37 h (CET)

El crecimiento económico de Bulgaria se ha acelerado desde 2015, impulsado principalmente por la fortaleza de las exportaciones y el incremento del consumo privado. El último informe difundido por Crédito y Caución prevé que la evolución del PIB siga siendo sólida en 2018, gracias a un gasto de los hogares, estimulado por el crecimiento de los salarios y la disminución del desempleo al entorno del 5,5%, y el incremento de las inversiones e infraestructuras financiadas por la Unión Europea. La aseguradora de crédito prevé que la expansión económica pierda impulso en 2019, pero se mantenga fuerte, por encima del 3%. 


Tras la crisis bancaria de 2014, el sector financiero búlgaro está bien capitalizado y es más resistente a posibles shocks. Sin embargo, la tasa de morosidad bancaria sigue por encima del 10%.El marco de política monetaria de Bulgaria es sólido, con un compromiso firme de tipo de cambio fijo con el euro, que respalda la confianza de los inversores extranjeros. Sin embargo, este acuerdo limita la capacidad de Bulgaria para combatir los desequilibrios externos.


La inestabilidad política sigue siendo un problema para las perspectivas de crecimiento económico a largo plazo de Bulgaria, mientras que la corrupción y la burocracia siguen obstaculizando el entorno empresarial. El alto nivel de emigración y el envejecimiento de la población se suma a los problemas del mercado laboral y reduce el potencial de crecimiento a largo plazo. 

Noticias relacionadas

World Vision advierte sobre una emergencia humanitaria prolongada que ha dejado a la infancia haitiana atrapada entre el fuego cruzado de las pandillas, el hambre y la falta de atención global. En Haití, una generación entera está creciendo en medio del miedo. Las niñas y niños ya no juegan, no caminan hacia la escuela, no sueñan con el futuro. En su lugar, se enfrentan al sonido de los disparos, el hambre y el trauma emocional.

La hambruna avanza en la Franja de Gaza y niños y adultos, incluido el personal humanitario, se desvanecen de hambre, como también los rehenes israelíes en poder de las milicias islamistas Hamas y Yihad Islámica, según se destaca en un nuevo informe de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (Unrwa).

Tras los pasos de Venezuela y Nicaragua, la Asamblea Legislativa de El Salvador reformó en cuestión de horas la Constitución para establecer la reelección presidencial indefinida, dando así una polémica luz verde para que se perpetúe en el poder el actual gobernante, Nayib Bukele.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto