Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Música
Etiquetas | Festivales | Madrid | Sevilla | Valencia

Love the 90’s vuelve en 2019 con una gira con tres fechas exclusivas

Se celebrará en Madrid, Valencia y Sevilla
Redacción
sábado, 20 de octubre de 2018, 00:40 h (CET)

El fenómeno musical de los dos últimos años, Love the 90’s, vuelve en 2019 con una gira que recorrerá tres únicas ciudades y con una nueva propuesta que promete mucho más espectáculo y una experiencia aún más inolvidable.

Madrid, 11 de mayo (WiZink Center); Valencia, 1 de junio (Ciudad de las Artes y las Ciencias) y Sevilla, 8 de junio (Centro Andaluz de Arte Contemporáneo - Monasterio de la Cartuja-) serán las tres únicas oportunidades de vivir un espectáculo único en nuestro país que en su gira 2018 disfrutaron casi 200.000 personas.

Una de las principales novedades de la gira 2019 es el nuevo escenario, que superará nuevamente las expectativas del público de Love the 90’s, acostumbrado a stages absolutamente espectaculares. En esta ocasión, Pixelmap Studios ha diseñado un escenario 360o, una impresionante estructura circular a través del que se creará una experiencia totalmente inmersiva, con efectos visuales nunca vistos y con una mayor interacción entre el público y los artistas. “Tras las giras 2018 y 2019 tenemos el listón muy alto en cuanto a diseño de show. Por ello hemos hecho una gran apuesta creando un stage 360o, todo un reto al que se han atrevido grandes bandas internacionales como U2 o Metallica... y ahora nosotros”, asegura Hugo Albornoz, CEO de Sharemusic, creadora y productora del festival.

Precisamente, el tipo de escenario es el principal motivo por el que la gira 2019 pase exclusivamente por tres ciudades. “Una estructura como la que hemos diseñado está pensada para grandes recintos, como es el caso del WiZink Center, el Monasterio de la Cartuja y la Ciudad de las Artes y las Ciencias”, asegura Albornoz.

Line up
Pero el escenario no es la única sorpresa de la edición 2019 de Love the 90’s. Un cartel de artistas completamente renovado con nombres casi en su totalidad internacionales entre los que se encuentran varias de las grandes figuras ausentes en las ediciones anteriores y que el público reclamaba.

Así, se incorporan a la “familia” Love the 90’s nombres como los de Haddaway, Dr. Alban, La Bouche, 2 Brothers on the 4th floor, The Outhere Brothers, Sonique, Culture Beat, Vengaboys, Nathalie from Soundlovers, Simone Jay from Netzwerk, J-L Milford AKA John Westley y Kriss.

El line up incluirá, además, artistas que ya han estado presentes en las giras anteriores pero exclusivamente en aquellas ciudades en las que no han actuado, como es el caso de Snap!, Whigfield, Gala y 2 Unlimited.

La gira contará, como no podía ser de otra forma, con tres nombres que ya son marca de la casa: Chimo Bayo, artista fetiche de Love the 90’s que estará presente en los tres conciertos, The Jumper Brothers, que repetirán como djs residentes, y Fernandisco, que ejercerá nuevamente como maestro de ceremonias.

Love the 90’s, creado y producido por Sharemusic!, se ha convertido en el fenómeno musical de los dos últimos años, reuniendo en sus giras 2017 y 2018 a más de 250.000 espectadores. Además, la marca se ha convertido en un programa de televisión emitido en Telecinco así como en un libro y en un juego de mesa que saldrán a la venta próximamente.

Además, la gira volverá a tener como partner tecnológico a PRG, la compañía internacional líder en el mundo del espectáculo responsable de grandes shows como las giras de Lady Gaga, Madonna o U2, la final de Eurovisión y el 80% de los espectáculos realizados en Las Vegas.

Noticias relacionadas

Del 17 al 21 de septiembre, el municipio de Los Silos, en el norte de Tenerife, acogerá la 18ª edición del Festival Boreal, un acercamiento multicultural, referente en nuestro país por su naturaleza ecosostenible, diversa y de compromiso social. El festival confirma 20 propuestas musicales llegadas de Europa, América, África y Asia, y una muestra del talento emergente canario. Además, el evento ofrecerá actividades paralelas como exposiciones, talleres y rutas.

Hace siete años, un accidente de moto detuvo la prometedora carrera musical de Naela, artista colombiana que ya había conquistado emisoras en España, Colombia y México. Durante ese paréntesis obligado, la vida le trajo también la experiencia de la maternidad, transformándola por completo. Hoy, desde Madrid, Naela retoma su camino en la música con renovada fuerza. Lo hace con “Besar el Cielo” y “Piña Colada”, dos canciones que marcan el inicio de su nueva etapa creativa.

Con una trayectoria sólida que lo ha posicionado como una de las figuras clave del jazz flamenco actual, el pianista Álex Conde presenta El Trío, su octavo disco como líder. Acompañado por dos grandes nombres de la escena musical, el contrabajista Pablo Martín Caminero y el baterista Michael Olivera, Conde ofrece una propuesta sonora que conjuga la libertad del jazz con la profundidad expresiva del flamenco.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto