Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Pymes | Muebles | Vino

Las PYMEs españolas de muebles, repuestos de automoción y vino, las que más envíos hacen a Europa

Las empresas españolas representan alrededor del 15% por ciento de todos los envíos B2B en Europa
Redacción
jueves, 11 de octubre de 2018, 00:13 h (CET)

Con el objetivo de conocer el modo en que las pequeñas y medianas empresas españolas envían sus productos por Europa, Eurosender ha realizado el “Informe Eurosender sobre PYMEs y envíos en Europa 2018”, en el que analiza diversas claves para entender la forma en la que envían las tiendas españolas, según datos de su plataforma.


Las pymes representan más del 90% del tejido empresarial y generan el 74% del empleo

y el 65% del valor añadido de la economía española, además de ser responsables de 7 de cada 10 nuevos empleos creados en España en 2016, según los datos de Cepyme y Randstad. La globalización que ha traído consigo internet y el desarrollo tecnológico ha facilitado que empresas pequeñas que ni pensaban poder vender sus productos más allá de las fronteras españolas, ahora puedan hacerlo sin tener que contar con un servicio logístico propio. De hecho, las empresas españolas representan actualmente alrededor del 15% de todos los envíos B2B en Europa, según el análisis realizado por Eurosender.


Muebles, vinos y repuesto para vehículos, lo más enviado

Los destinos más populares de las PYMES españolas para realizar sus envíos son Italia (19%), Alemania (17%), Portugal (13%), y el Reino Unido (10%). Si hiciéramos un ranking con los tipos de Pymes españolas que más envían al resto de países de Europa según sector, las tiendas de muebles se colocarían a la cabeza (20%), seguida por las tiendas de repuestos de vehículos (15%), bodegas de vino (15%), compañías agrícolas, y finalmente pequeños eCommerce.



El principio de semana, los momentos de mayor actividad

Según el análisis, el lunes (22%) y martes (23%) son lo días que las Pymes españolas tienen mayor volumen de envíos, mientras los sábados y domingos se convierten en los días de menor actividad (juntos solo suman el 9%). Los números son similares al resto de países de Europa, pero con una excepción: Las Pymes española envían un 17% más el miércoles que la media del resto de Europa. Pasa lo mismo si hablamos en términos absolutos, la mayoría de los envíos del miércoles son enviados por empresas españolas.

Noticias relacionadas

Adjunta la Documentación: Sube la factura de compra, fotos del televisor y completa el formulario en la página web de la promoción.

Todos los agentes del sector necesitan escenarios fiables para anticiparse a la volatilidad de los mercados, optimizar sus operaciones y garantizar la estabilidad del sistema En un sistema energético en transformación constante, las previsiones se han convertido en una herramienta esencial para todos los actores del sector eléctrico.

La tasa media de crecimiento en los últimos cinco años se sitúa en el 5% anual, según Euromonitor, lo que consolida al sector como uno de los más dinámicos del ámbito de la salud y el bienestar.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto