| ||||||||||||||||||||||
|
|
Qindel Group libera la versión 4.1 de su producto de virtualización QVD | |||
| |||
La empresa de tecnología Qindel Group anuncia el lanzamiento de una actualización de su producto de virtualización QVD con el cliente HTML5 y un driver de impresión genérico para Windows como funcionalidades destacadas
Qindel Group lanza la nueva versión de su producto de virtualización: QVD 4.1 después de 18 meses de intenso desarrollo. Si QVD 4.0 se llamó Virtual Philip, por el nombre del conocido escritor de ciencia ficción, la versión 4.1 ha sido bautizada con el nombre de Virtual Replicant, haciendo alusión a los androides de una de sus obras. QVD 4.1 Virtual Replicant aporta nuevas funcionalidades y mejoras de tipo funcional, distribuciones y cliente: Funcionalidades: Portal de usuario con cliente HTML5 Nueva aplicación mediante la cual los usuarios podrán acceder a sus escritorios y conectarse utilizando únicamente el navegador web. La aplicación permite que el usuario tenga abierta una sesión con QVD en el navegador y no tenga que introducir las credenciales cada vez que se conecte a sus escritorios. Además, tendrá la opción de lanzar el cliente clásico de QVD desde el portal web y de administrar diferentes perfiles de conexión.
Mejoras funcionales:
Mejoras de distribuciones: Desde la versión 4.1, QVD se encuentra disponible y soportada también para Centos 7, tanto el cliente como el servidor. Mejoras de cliente:Las modalidades de soporte han sido remodeladas para adaptarse mejor al perfil y las necesidades de sus usuarios, con la gran novedad del modo Self-Support:
Actualización de la demo: Acerca de Qindel Group En España, Qindel cuenta con oficinas en Madrid (sede central), A Coruña y Orense. También, está presente en Reino Unido y Latinoamérica, con oficina en Londres y en la ciudad de México. Para más información sobre la compañía, cartera de productos y compromiso visitar qindel.com y theqvd.com. También, se puede conocer las últimas noticias siguiendo los canales de social media: Twitter @theqvd y @QindelGroup Facebook @QindelGroup LinkedIn Qindel Google+ +Qindel YouTube QindelGroup Vídeos |
Cada vez más personas en España recurren a Google para buscar apoyo psicológico, tanto presencial como online. La normalización del cuidado de la salud mental ha impulsado el crecimiento del sector y ha puesto sobre la mesa la necesidad de que los profesionales del ámbito psicológico cuenten con una presencia digital optimizada, especialmente en entornos locales.
Entre los aspectos más destacados del informe de impacto 2024 de Mohawk se incluyen: LIDERAZGO EN PRODUCTOS SOSTENIBLES Entre los productos que reflejan el liderazgo de Mohawk en materia de sostenibilidad se encuentran SolidTech® R, un suelo impermeable de alto rendimiento y sin PVC, fabricado con piedra natural y plásticos reciclados de un solo uso; colecciones de moquetas en losetas de Mohawk Group inspiradas en la biofilia, que compensan un 5 % adicional de sus emisiones de carbono; moquetas PETPremier® para hogares de mucha actividad, fabricadas con hasta 63 botellas de plástico reciclado por metro cuadrado aproximadamente; y nuestras preciosas colecciones norteamericanas de baldosas de cerámica, de las cuales más del 99 % contienen materiales reciclados.
Desde que en 2017 Emcesa comenzara realmente su apuesta internacional, la compañía se ha centrado en los mercados de Francia, Reino Unido, Islandia, Bélgica, Portugal, Holanda, Alemania y Suecia, donde factura cerca de los 2 millones de euros La calidad de la industria cárnica de Castilla-La Mancha sigue conquistando nuevos mercados de la mano de Embutidos del Centro, S.A. (Emcesa), que ha recibido en sus instalaciones la visita de Paloma Sánchez, directora del Instituto de Promoción Exterior de Castilla-La Mancha (IPEX), la institución regional que lidera la internacionalización de sus empresas por todo el mundo.
|