Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Libros
Etiquetas | Historia | Culturas

José Antonio Marina publica 'Biografía de la humanidad'

Un tratado para comprender nuestra capacidad creativa y también destructora
Redacción
martes, 9 de octubre de 2018, 08:25 h (CET)

El 23 de octubre Ariel publica 'Biografía de la humanidad. Historia de la evolución de las culturas', a nueva obra de José Antonio Marina y Javier Rambaud.


Tal vez estemos viviendo la última oportunidad histórica de comprender nuestra evolución. La velocidad de los cambios actuales puede hacernos pensar que el estudio del pasado es un peso muerto que retrasa la navegación.


Antes de decir adiós a la humanidad, antes de dejarnos conducir a una era transhumana, a una «humanidad tecnológicamente mejorada», parece conveniente conocer lo que la humanidad es. Y al intentarlo, descubrimos la historia, llamada a convertirse paradójicamente en la ciencia del futuro. Nuestra especie es un híbrido de naturaleza y cultura.


Tenemos por ello un doble genoma: el biológico y el cultural. Sin conocer este último no podemos comprender nuestro modo de vivir, nuestras creencias, nuestras instituciones, nuestras emociones. Tampoco podremos evitar algunas patologías históricas, como la pobreza, el fanatismo o la guerra. Todas ellas dependen de largas genealogías. Biografía de la humanidad cuenta la historia de los «animales espirituales» que somos.


Es un tratado de «genética cultural» que nos permite comprender no solo nuestros orígenes y valores, nuestra inteligencia y sensibilidad, sino nuestra capacidad creativa y también destructora. Una biografía que demuestra el colosal dinamismo de la especie humana

Noticias relacionadas

Mis clases de francés… que yo me sé, no fracasaré en ellas, pues lograré amor. Graduarme, paz por todas partes, buenas aventuras, compañerismo, saber más, aprender...

Del 21 al 23 de mayo desarrollaremos el VII Encuentro Internacional de Poesía Sabersinfin, coordinado en gran medida con la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y, por otra parte, en un homenaje muy significativo organizado junto con la Comisión de Cultura del H. Congreso del Estado de Puebla, así como otros eventos con otras instituciones de educación superior.

La casa está en orden de la escritora Paula Winkler, quien además es doctora en derecho, jurista, magíster en ciencias de la Comunicación y ensayista, ha sido publicado por Ápeiron ediciones, Madrid, España, (2025) con el asesoramiento literario de la editora Viviana Rosenzwit.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto